3 "contrario" Secretos de redacción publicitaria que nunca escuchas de los gurús de la boca en voz alta

Ya no puede usar un bate sin encontrarse con un montón de los llamados secretos de redacción «asesinos» que prometen hacer que sus anuncios obtengan una mayor respuesta. Desafortunadamente, seguir gran parte de los consejos populares de redacción puede significar dejar dinero sobre la mesa, y MUCHO.

A continuación se presentan tres consejos poco comentados sobre redacción publicitaria que van en contra del «dogma» convencional de redacción publicitaria, pero que pueden ayudarlo a generar muchas más ventas y conversiones.

Sin más preámbulos, aquí están:

1. Olvídate de los beneficios

Al menos, al principio.

¿Por qué?

¡Porque los redactores que solo se concentran en «beneficios, beneficios, beneficios!» se disparan en el pie.

Sí, los beneficios son importantes.

Pero son secundarios a la construcción de confianza.

La gente rara vez compra a otras personas en las que no confía.

Y si no genera confianza primero, nadie se quedará para leer sus beneficios. Además, incluso si se quedan, no creerán que seguirás adelante con esos beneficios.

Entonces, antes de acumular beneficios, primero genere confianza.

2. Darse cuenta de que copiar no es el rey

Copia está lejos de ser «rey».

Es más como una «jota» o un 10 de picas.

Tu lista, oferta, posicionamiento y producto son mucho más importantes que las palabras que usas.

Sin estos otros elementos en su lugar, incluso la mejor copia no le servirá de nada.

Por cierto, esto no quiere decir que la copia no sea importante.

Francamente, en igualdad de condiciones, el «ganador» va al negocio con la mejor copia.

Pero definitivamente no es rey.

3. Deshazte del bombo publicitario

En la mayoría de los casos, cubrir sus anuncios con exageraciones destruye la respuesta.

Sí, hay algunos casos (y mercados) donde la exageración funciona (y por supuesto, pruébalo, si quieres).

Pero en la mayoría de los casos destruye las ventas.

De hecho, si miras los anuncios de los mejores redactores de los últimos 100 años, como Gary Halbert, Gary Bencivenga, David Ogilvy, John Caples, Max Sackheim, etc., no ves exageraciones.

Ves mucho drama, entusiasmo y energía.

Pero rara vez (si es que alguna vez) ves algo de «bombo».

De todos modos, ahí lo tienes.

Los consejos anteriores pueden romper el «dogma» establecido de redacción en muchos casos.

Pero si al menos los prueba en sus anuncios, los resultados le sorprenderán gratamente.

Deja un comentario