a qué se debe el color rosado de la lengua

La lengua tiene la posibilidad de tener multitud de colores y estos nos tienen la posibilidad de reportar de nuestra salud.

La medicina clásica china da mucha relevancia a la lengua. Pero observemos qué nos comunica la medicina sobre sus colores.

¿Cuál es el tono de una lengua sana?

La lengua de cada uno de ellos puede verse levemente diferente, esto es, una lengua “habitual saludable” tiene peculiaridades afines.

Habría de ser levemente rosada, con una fina cubierta blanquecina en la área.

¿De qué forma llevar una aceptable higiene bucal?

  • Cepillar la lengua todos los días como una parte de la rutina.
  • Visitas regulares al dentista y precaución por el odontólogo.
  • Dieta saludable (baja en azúcar), eludir el tabaco, tomar agua de forma regular.
  • Remedios naturales como: tomar jugo de limón, probióticos, alimentos ricos en fibra o efectuar gárgaras con aloe vera.

Lo que tienes que saber…

Colores

Como se afirmaba antes, la lengua saludable es la de color rosado. Si es de un tono rojizo obscuro, señala que hay inflamación en el cuerpo e inclusive puede ser una señal de un género de cáncer. Si la lengua es marronosa o decolorada es por el hecho de que se fuma bastante. El rosado profundo puede ser por fiebre escarlata (o escarlatina).

Si la lengua está pálida, quiere decir que nos faltan nutrientes y los escenarios de hemoglobina en sangre son bajos. Si la película blanca es grosísima, puede ser por hongos (candidiasis) o secreción desequilibrada de bilis hepática.

Lengua roja

En el momento en que el tono de la lengua tiende a ponerse colorado, puede señalar problemas médicos que van de leves a graves. Es esencial estimar otros síntomas para hacer más simple su diagnóstico. Veámoslo.

  • Lengua geográfica: esta condición se identifica por la aparición de máculas rojas con bordes blancos en la lengua. Dicen de esta forma pues da el aspecto de mapa gracias a los parches que hace. En la mayor parte de las situaciones es inofensiva, pero puede ocasionar mal o sensación de ardor en varias personas.
  • Deficiencia de vitamina B: el aspecto de color rojo de la lengua puede ser un indicativo de deficiencia de ácido fólico (vitamina B9) y cobalamina (vitamina B12). En relación se restablecen sus escenarios, el síntoma comienza a ocultar.
  • Patología de Kawasaki: los cambios que hace en la lengua se conocen como «lengua de fresa». Causa otros síntomas como fiebre alta, sarpullido y también inflamación de los ganglios linfáticos. De igual forma, se asocia con adversidades mucho más graves como la inflamación del corazón, el aneurismo y otras dolencias cardiacas.
  • Escarlatina: como en la situacion previo, esta afección da a la lengua una fachada de fresa. Hablamos de una infección producido la bacteria estreptococa hemolítica conjunto A. Viene acompañada de síntomas como sarpullido colorado, cara enrojecida, fiebre, contrariedad para deglutir, ganglios inflamados, entre otros muchos. Necesita régimen médico, ya que puede derivar en adversidades graves como la fiebre reumática.

Deja un comentario