a tener en cuenta el primer dia de clase lengua

Ahora queda poco por comenzar el nuevo curso y en Vicens Vives deseamos llevarte ciertas proposiciones a fin de que el primero de los días lo comiences con buen pie y sepas un tanto mucho más a tus estudiantes. ¡Tóma nota!

Ten en cuenta que la mayor parte precisan unos días para amoldarse a la rutina. Son días de sentir muchas conmuevas, y si el conjunto empieza una exclusiva etapa, es aún mucho más particular, con lo que es esencial iniciar de a poco y con ocupaciones que promuevan la seguridad, la expresión corporal y sensible y que sean motivadoras .

AUTORÍA

https://laclasedelore.blogspot.com/

Ocupaciones para el primero de los días de clase

) el primero de los días! Y con esto llegan las muestras, los nervios y la indecisión.

Y qué mejor forma de comenzar el primero de los días de clase con juegos.

Qué debemos tener en consideración el primero de los días de clase

  • ¡Necesito charlar inglés! Por nada, ya que desde tu primera lección charlarás español. Sí precisarás gestualizar, buscar fotografías, tararear, aun saltar y llevar a cabo el mono para hacerte comprender. Tómatelo como una sesión de gimnasio, más que nada en escenarios bajos, y explota para entretenerte y que los estudiantes asimismo se lo pasen pipa mientras que desgrana los misterios del idioma. Como es natural, charlar otro idioma te va a ayudar a comprender mejor las construcciones lingüísticas de las que parten tus estudiantes, aun te va a facilitar comprenderlos en el momento en que se vean abocados a charlar su lengua materna.
  • ¡Tengo clase y no conozco al alumno ni su nivel Socorro! En un caso así, precisas tener un material multinivel. En mis primeras clases siempre y en todo momento empleo exactamente los mismos elementos: un material que me deja charlar, con vocabulario simple, pero con alguna sorpresa, que cree intriga en el alumno y, a veces, que le ponga los pies sobre la tierra (para a estudiantes “muy rigurosos”). El nivel lo vas a ir marcando tú sobre la marcha a lo largo de esta primera sesión. Por servirnos de un ejemplo, yo tengo un Test de españolidad donde solo van a marcar sí/no sobre distintas cuestiones del tipo: ¿Duermes siesta? ¿Has listo en algún momento un plato español? ¿Conoces algún refrán? Tras llevarlo a cabo charlaremos animadamente sobre estos temas y es en ese instante en el momento en que puedo ir infiriendo sus pretensiones y fortalezas. Así la próxima sesión la preparo con total seguridad sobre el nivel real de los alumnos.

 EL TREBOL.

Una vez sentados, deseamos que todos los estudiantes se presente al resto de la clase y nos explique cosas: ¿de dónde se encuentra?, ¿dónde vive?… y asimismo aporte, si de esta manera lo quiere, información mucho más personal como sus deseos, lo que hace en su momento de libertad, de qué forma se siente, qué espera del curso, etcétera.

A fin de que resulten mucho más activas estas muestras y que, al tiempo, se logre el propósito de que se vayan conociendo y relacionando entre sí, a mí agrada ordenar a los estudiantes en parejas y que cada integrante de exactamente la misma que se encuentra en su compañero/a, en lugar de que se presente a sí mismo. Asimismo es otra forma de ir rompiendo el hielo.

Deja un comentario