Introducción
La métrica es la ciencia que se encarga de la versificación: de qué manera se edifican y mezclan los versos. Para el estudio de la métrica requerimos saber y entender conducir tres conceptos básicos: verso, estrofa y poema.
EJERCICIO 1
Relaciona cada definición con la palabra.
- Estrofa con número impreciso de versos octosílabos con rima asonando a los pares quedando sueltos los impares
- La estrofa mucho más recurrente de la lírica de españa. Está compuesto por 2 cuartetos seguidos de 2 tercetos
- Serie de versos endecasílabos y heptasílabos que no se ajustan a un esquema fijo de rima y ciertos puedes ir sueltos
- Llamado asimismo tetrástrofo monorrim. Son 4 versos alejandrinos con una sola rima consonante.
- Son 4 versos de arte mayor que riman en consonante, el primero con el tercero y el segundo con el cuarto
- Son 2 versos que riman entre sí.
. Los seis primeros versos tienen rima alterna y los 2 últimos forman pareado
El verso
El verso es cada línea de una poesía. Se divide fonéticamente otros versos por una pausa y tiene la posibilidad de tener una extensión, rima y ritmo ciertos.
Por poner un ejemplo:
Callaré, me apartaré si puedo (verso 1)con mi incesante pena, momento, llena, (verso 2) donde ni tienes que oírme ni debo verte. (verso 3)
Haikus para pequeños
Escrito por Luz del Olmo, este libro busca arrimar a los haikus al público infantil y juvenil. Por medio de fáciles poemas trata de despertar a los pequeños leyentes la incomodidad y desarrollar la imaginación creativa. Está ilustrado con pequeños dibujos que complementan la lectura de estos poemas.
Ver en Amazon
¿Qué es la poesía?
La poesía se encuentra dentro de los géneros literarios y quizás el mucho más emblemático en lo que se refiere a libertades y potencias expresivas. Las proyectos del género reciben el nombre de poemas. Se frecuenta redactar verso, de una línea o menos de duración, si bien hay un género (en ocasiones considerado híbrido) de poesía en prosa.
A quienes cultivan este género literario son conocidos como versistas y se les acostumbra atribuir una sensibilidad especial frente a la vida. No obstante, la poesía no trata únicamente sobre sentimientos, conmuevas, cantos de amor o de despecho. Cualquier tema es digno de transformarse en poema.