Extensión y caudal del Lena
Ejercicios de lengua para principal
Comencemos por las Fichas de lengua de Primero de principal:
evaluación En este primer período de tres meses vamos a trabajar las vocales y las sílabas, creando o completando oraciones, mejoraremos la caligrafía tan esencial en la escritura de nuestros hijos y siempre y en todo momento hallará ejercicios de entendimiento lectora amoldado a cada edad.
El juego del teléfono
Este blog ofrece una activa fácil. Primero, los alumnos tienen que ponerse en una hilera a fin de que uno se ubique en entre los extremos y le cuente una oración en la oreja al otro. Este último va a deber transmitirse a quien tenga del otro lado alterando la oración: siguiendo este trámite consecutivamente, la última persona que reciba el mensaje va a deber decirlo en voz alta para revisar de qué forma lo cambiaron.
A través de fichas y un temporizador, 2 equipos compiten por ganar un juego en el que se prueba la expresión oral de los alumnos. En todos y cada ficha, la persona va a deber efectuar una acción, como detallar a un animal, pero no va a poder reproducir las expresiones que aparezcan, en tanto que son de exactamente la misma familia semántica. Cada acierto se transforma en un punto: en el momento en que la cuenta atrás llegue a su fin, los equipos por el momento no van a poder proseguir sumando.
– Soplar bolas de papel:
Se tienen que poner bolas de papel o polietileno, asimismo se tienen la posibilidad de usar candelas, tumbar torres de papel con soplados y emplear pajas para aspirar agua o limonada. Otra estrategia entretenida es soplar pompas de jabón.
Canciones con movimientos
Un tradicional en las guarderías y en los institutos (e inclusive en los campamentos de verano), ¿sabes por qué razón? Benefician la educación de expresiones, impulsan la memoria, promueven la imitación y dejan estudiar conceptos (unas partes del cuerpo, animales, números).
No hay explicación para no entrenar en el hogar.
Este tradicional juego nos puede contribuir a trabajar la memoria semántica y la conciencia sobre de qué manera son las expresiones (“comienza por…”). Además de esto, nos asiste a trabajar conceptos como los adjetivos mientras que vamos dando pistas (color, forma, tamaño). Es esencial que actuemos como modelos primero, y que ayudemos a los pequeños hasta el momento en que sepan jugar. Tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo primero con elementos que estén a la visión y después con elementos que estén en otra habitación.