actividades que se pueden realizar en una clase de lengua

photo credit: victorcamil vía photopin (license)

Cada vez es más difícil capturar la atención de nuestros estudiantes. No sé si les va a pasar a nosotros pero, en ocasiones, debo realizar malabares para hallar que mis estudiantes se impliquen en mi clase y me presten atención.

Ocupaciones para la primera clase

Comunica a tus estudiantes que en tus clases van a ser competidores activos. Procura que todas y cada una de las ocupaciones que realices en la primera clase sean entretenidas y ligeras. No empieze con una lección de gramática que logre arruinar la posibilidad de conectarse.

Además de entender a tus estudiantes, un fin esencial de la primera clase es hallar un conocimiento general de la aptitud lingüística de tus estudiantes.

Weblogs y ocupaciones interactivas

26. Testante. En forma de “¿Quién desea ser millonario?” educativo, esta página da juegos de cuestiones organizados por escenarios y materias, para entrenar lo aprendido de manera mucho más entretenida.

27. Materiales de lengua. Página con multitud de elementos digitales y ocupaciones para el sala de Lengua y Literatura.

trabalenguas cortas

En este canal de YouTube se tienen la posibilidad de hallar activas con trabalenguas de corta duración (2 minutos) que se usa para que el alumnado logre trabajar su agilidad oral. Primeramente, el narrador reproduce el artículo con su voz a fin de que, después, el estudiante lo recite en diez segundos. El reto radica en llevarlo a cabo apropiadamente en el primer intento, si bien es viable reiterar el vídeo para procurar lograrlo nuevamente.

Hablamos de un juego de mesa para enriquecer el vocabulario de los mucho más jóvenes. A través de un tablero y fichas con distintas letras, se tratará de conformar expresiones y explotar las de los oponentes para hacer una exclusiva. Tiene dentro 2 escenarios de contrariedad a fin de que los mucho más pequeños asimismo logren formar parte. Además de esto tiene ediciones en otras lenguas como el catalán o la lengua inglesa.

 EL CUESTIONARIO.

Esta activa es una variación de la “estrella”. La diferencia radica en que nosotros ofrecemos a los estudiantes las cuestiones a las que deseamos que respondan.

Yo la suelo usar desde escenarios A2 o B1 a fin de que los estudiantes logren comprender bien las normas, si bien ahora sabéis que “una imagen vale mucho más que mil expresiones”, con lo que les sugiero DEMOSTRAR mucho más y charlar lo que es justo en la instrucción.

Deja un comentario