¿Qué palabra inglesa tiene tres letras dobles sucesivas?
Pista: VerEst es bastante irrealizable, pero usa los datos que sabes sobre la lengua inglesa para ponerte en marcha. Primero piensa en expresiones con vocales dobles. Y tienes que saber que esto probablemente va a ser una palabra compuesta. La primera y última letra de estas expresiones combinadas formarán un grupo de letras dobles. ¡En este momento solo destroza tu cerebro!
Hechos simples y entretenidos para los mucho más pequeños de casa
- Tengo agujas pero no sé coser, tengo números pero no sé leer, las horas te doy, ¿ ¿Sabes quién soy? Contestación: El reloj.
- Blanca por la parte interior, verde por fuera. Si no lo sabes, espera. ¿Qué es? Contestación: La pera.
- Antes ouet, después capullo y después volaré como un pájaro. ¿Sabes quién soy? Contestación: La mariposa.
- Soy bonito por enfrente y un tanto feo por detrás, me transformo en todos y cada momento en tanto que imito a el resto. ¿Sabes quién soy? Contestación: El espéculo.
- Oro semeja, plata no es. Abran las cortinas y van a ver qué es. Contestación: El plátano.
- Sale al campo por las noches si deseas conocerme, soy señor de enormes ojos, cara seria y enorme entender. ¿Quién soy? Contestación: El búho.
- Cabeza de hierro, cuerpo de madera, si te piso un dedo, ¡qué grito quejas! ¿Qué es? Contestación: El martillo.
- Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pez y tampoco cigarra. Contestación: La rana.
- Me llegan las cartas y no sé leer y, si bien me las trago, no mancho el papel. ¿Qué es? Contestación: El buzón.
- En tus manos limpio, en tus ventanas sucio. Si sucio, me ponen limpio, y si limpio, me ponen sucio. ¿Qué es? Contestación: El pañuelo.
- ¿Qué es? ¿Qué es? Que corre bastante y no posee pies. Contestación: El viento.
- Te la digo, te la digo, te la vuelvo a reiterar, te la digo veinte ocasiones y no me la sabes decir. ¿Qué es? Contestación: La lona.
- Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo. Tengo ojos y no te veo. ¿Quién soy? Contestación: El retrato.
- Soy ave y soy plana, pero no tengo pico ni alas. ¿Sabes quién soy? Contestación: La avellana.
- Blanco es, la gallina lo pone, con aceite de frío y con pan se come. ¿Qué es? Contestación: El huevo.
- Todos me desean para reposar. ¡Si ahora te lo he dicho! No lo supongas mucho más. Contestación: La silla.
- Te la digo y no me comprendes, te la repito y no me entiendes. Contestación: La lona.
- Todos pasan por mí, pero yo jamás paso por absolutamente nadie. Todos preguntan por mí, pero yo jamás pregunto por absolutamente nadie. ¿Qué es? Contestación: La calle.
- Alta como un palo, hacia arriba y solo come hojas que están encima. ¿Qué es? Contestación: La jirafa.
- Y lo es, y lo es, y no me lo adivinas ni en un mes. ¿Qué es? Contestación: El hilo.
- Mi picadura es amenazante, mi cuerpo insignificante, pero el néctar que yo doy, se lo come al momento. ¿Qué es? Contestación: La abeja.
- Es pequeña como una pera, pero alumbra la vivienda entera. ¿Qué es? Contestación: La lámpara.
- Nace en el mar, muere en el río. ¡Este es mi nombre, ya que qué lío! Contestación: Mario.
- Tiene dientes y no come, tiene ninguno y no es hombre. ¿Qué es? Contestación: El ajo.
- Desde el primer día de la semana hasta el viernes soy la última en llegar, el sábado soy la primera y el domingo en reposar. ¿Quién soy? Contestación: La letra S.
- En rincones y entre ramas mis redes voy creando, a fin de que moscas incautas, vayan cayendo. Contestación: La araña.
- Soy un mes de vacaciones con nombre de emperador. En ocasiones refresco la cara, otras doy bastante calor. Contestación: En el mes de agosto.
- Soy redonda pero no soy pelota, soy verde pero no soy yerba, soy roja pero no soy fuego, si bien tengo semillas negras como el carbón. Contestación: La sandía.
- Agua pasa por mi casa, cat por mi corazón. Quisiera que con lo que he dicho sepas la solución. ¿Quién soy? Contestación: El aguacate
- Me abrigo con harapos blancos, luz blanca cabellera y por mi causa llora hasta exactamente la misma chef. Contestación: La cebolla.
- Siempre y en todo momento tan fresco en el cucurucho. ¡Qué rico y qué frío! Y nos atrae bastante. Contestación: El helado.
- En la tierra te sembraron, las aves te desearon, en el momento en que estuviste dorado los hombres te segaron. Contestación: El trigo.
- Agárame de manera cuidadosa, ya que soy muy pequeña. En el momento en que me siembras me transformo en plantita. Contestación: La semilla.
- ¡Pino!, cantan los pájaros, engaño y digo la realidad; por muy listo que seas, pienso que no acertarás. ¿Quién soy? Contestación: El pimiento.
- Sendero sin tener patas, a hombros llevo mi casa. Por dónde mi cuerpo pasa queda un hilo de plata. Contestación: El caracol.
- Suena a exactamente la misma hora cada mañana, para decirnos a todos: ¡Fuera de la cama! Contestación: el despertador.
- Tengo el nombre de una pequeña, crezco en el fondo del mar y en la arena de la playa tú me puedes conseguir. Contestación: La concha.
- En mí se mueren los ríos, y para mí los navíos van, muy corto es el nombre mío, tres letras tiene, no mucho más. Contestación: El mar.
- Tengo ojos y no veo, me crié bajo la tierra, me puedes comer asada, frita o como desees. ¿Quién soy? Contestación: La patata.
- Comienza como nota musical, acaba como ave de corral. ¿Qué es? Contestación: El repollo.
- En una vaina estoy, ni espada ni sable soy. Contestación: La judía.
- Es alargada y naranja, se la comen los conejos para de esta forma llegar a viejos. Contestación: La zanahoria.
- Realizando estruendos ahora vienen, realizando estruendos se marchan; y cuando regresen mañana, se van a ir del mismo modo. Contestación: Las multitud.
- Tul y no es lona. Pan, pero no de mesa. Contestación: El tulipán.
- Los dátiles son mi fruto y palmas doy a la mugre. Contestación: La palmera.
- Está en la navaja y está en el cuaderno, se cae del árbol antes del invierno. Contestación: El papel.
- Entre la lluvia y el sol, un arco a todo color. Contestación: El arco iris.
- Tengo orejas largas y una cola enana. Si hacemos una carrera, gano sin disputa. Contestación: el conejo.
- Su cabeza es amarilla, siguiendo al sol, da un giro y da un giro, varios comen las semillas y aseguran que son muy ricas. Contestación: El girasol.
Abierto siempre y en todo momento estoy para todos y cada uno de los pequeños. Cerrado y solo me quedo todos los domingos. Contestación: El instituto