
¿Qué son los dientes de prueba y cómo se tratan?
7 de junio de 2019

¿Qué es la agenesía dental?
21 de junio de 2019
La aceleración del ritmo de vida y las preocupaciones diarias pueden provocar un nivel de estrés que afecta negativamente a nuestra salud dental.
Los principales problemas que el estrés puede causar en la salud dental son:
- Enfermedad periodontal: Como la gingivitis y la periodontitis. El empeoramiento de nuestros hábitos alimenticios y de higiene puede provocar un aumento de la placa y una disminución de las defensas.
- Bruxismo: El estrés puede hacernos apretar y triturar los dientes, que se conoce como bruxismo, y puede provocar dolor en los músculos responsables de la masticación, así como desgaste de los dientes.
- Caries: Si comemos peor y descuidamos nuestra higiene bucal, se acumulan más alimentos nocivos para la cavidad bucal, favoreciendo así la aparición de caries.
- Irritaciones bucales: Como las aftas o el herpes labial. La disminución de las defensas provocada por el estrés nos hace más vulnerables a bacterias y virus, que pueden provocar la aparición de aftas, que son como heridas blanquecinas en las encías o las mucosas, o el conocido herpes labial.
Las claves para cuidar tu salud bucodental
Para prevenir estas patologías y cuidar la salud bucodental en momentos de gran estrés es necesario:
- Visite el dentista regularmente para detectar los pequeños problemas que puedan surgir antes de que empeoren.
- Es necesario presta atención a los malos hábitos, ya que el simple hecho de morderse los dientes o un bolígrafo puede deformar sus dientes.
- Se recomienda llevar un dieta saludable evitando el consumo de azúcares e hidratos de carbono.
- Si se utiliza Es necesario extremar el cuidado con las prótesis o los implantes de higiene dental y siga al pie de la letra las instrucciones del dentista.
En el Clínica Dental Forex , somos expertos en salud dental. Para más información, no dude en visitar nuestra clínica.