aftas en la lengua en grupos de dos o tres

Se forman en la boca: encima o bajo la lengua, en las mejillas o labios, en la base de las encías o en el paladar blando.

Pese a las varias indagaciones, no se sabe su origen, si bien se estima que no hay un único aspecto causante y su aparición hay que a la conjunción de múltiples fundamentos:

Nafras en la boca , ¿Qué son?

Los aftas en la boca o llagas, son lesiones que se muestran en la cavidad bucal ocasionando mal al comer, afecciones al charlar o alguna irritación al cepillarse los dientes. Las aftas no son infecciosas.

Las llagas son una suerte de lesiones de color blanco rodeadas por un enrojecimiento característico. Es muy habitual confundirlas con el herpes de labios (hace aparición fuera de la boca) el virus del herpes es el responsable de su aparición. Las aftas se muestran en la boca, tienen la posibilidad de ser pequeñas, enormes o múltiples (en conjuntos o racimos). Las aftas son dolencias que acostumbran a reaparecer.

Síntomas

La aparición de las aftas, viene antecedida por una sensación de escozor, picor y/o hormigueo en la región, que evoluciona en escasas horas a una mácula indurada y de color rojizo que termina ulcerándose; en un período de 24 h a una semana, la úlcera incrementa de tamaño hasta tener un diámetro máximo. En casos mucho más severos puede mostrarse asimismo fiebre, ganglios inflamados y malestar general.

Las lesiones son de manera redondeadas u ovales, con bordes bien establecidos, se encuentran sobre una base inflamatoria eritematosa; su área central es de color blanco grisáceo o amarillento.

¿Se puede impedir la aparición de llagas en la boca?

Sí. Para impedir la aparición de llagas en boca —especialmente si se muestran de forma regular—, se sugiere eludir alimentos ácidos, picantes o muy calientes, tal como llevar una dieta balanceada y, naturalmente, tener una aceptable higiene bucodental, usando cepillos suaves y cambiándolos de forma regular.

De la misma manera, si las aftas bucales persisten o empeoran es conveniente asistir a un odontólogo. Y recuerda que es aconsejable asistir a una revisión cada seis meses para revisar que todo es preciso y que sostienes una higiene bucodental y una salud perfectas.

Síguenos en comunidades

Prosiga @diariofarma !function(d,s,id)(archivo, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Deja un comentario