People photo created by freepik – www.freepik.com
El producto que se titula: Hacer llegar en positivo o negativo en el activismo popular, de los autores Daniel Pinzano-Catayud, Eloisa Nos-Aldas y Sonia Agut – Nieto, anunciado en el número 62 de Hacer llegar, se enfoca en las herramientas que necesita el tejido asociativo de la justicia popular para remarcar proposiciones de comunicación que trasciendan la reacción sensible y la identificación con la marca.
Los signos de puntuación son señales o fabricantes gráficas que dejan al redactor estructurar un alegato escrito, al unísono que deja al lector detectar las inflexiones del artículo, o sea, el modo perfecto de entonación y las pausas primordiales que hacen más fácil su entendimiento.
Estos signos cumplen una función esencial en la lengua redactada, en tanto que su empleo acertado nos asiste a tener una manera mucho más congruente y sin ambigüedades en el contenido de un artículo.
La manera en que redactas afirma bastante de ti y de tu personalidad, en tanto que puede abrirte o cerrarte puertas fundamentales. ¿Tienes ganas de saber por qué razón? Te ofrecemos ciertas tipologías de las virtudes de realizar un óptimo empleo de los signos de puntuación.
¿En castellano?
En múltiples países de América Latina, como Argentina y Chile, organizaciones de la sociedad civil y ciertas entidades públicas impulsan la utilización de la letra “y también”, como “él” en vez de él o ella , para marcar la neutralidad gramática. La capacitad de Ciencias Sociales de la Facultad de Buenos Aires, seguida por otras instituciones de educación superior, acogió la utilización del lenguaje inclusivo “en alguno de sus formas” en el mes de julio de 2019.
L’ Encuesta Nacional de Salud Mental de Jóvenes LGBTQ del Emprendimiento Trevor (2020) en USA señaló que 25% de jóvenes utilizan pronombres o una combinación de pronombres neutros. Otro estudio sobre la salud psicológica de jóvenes transgénero en el país, apoyado por el Centro Nacional de Salud Mental, halló que los jóvenes que tienen la posibilidad de usar su nombre escogido – en vez del nombre que se les dio al nacer – reportan menos depresión y también ideación y accionar suicida, que tienden a ser superiores para este conjunto de jovenes.
Virtudes auxiliares
Otra virtud de estudiar un segundo idioma es una mayor integridad de la materia blanca, o sea, una mayor eficacia en la transmisión de la información. Un nuevo ensayo anunciado en la gaceta PNAS señala mayor presencia de mielina, el ingrediente que garantiza la transmisión de los entendimientos en la materia blanca, en esas personas que cursan estudios de un segundo idioma.
«Usamos un procedimiento de resonancia imantada llamada Diffusion-Tensor Imaging (DTI), que examina el movimiento de las moléculas de agua mediante la materia blanca del cerebro», afirma el estudioso del Reino Unido Pliatsikas , coautor del estudio.