Según la medicina occidental, los cambios de color en la lengua nos tienen la posibilidad de ofrecer alguna información sobre el estado general del perro (falta de oxigenación, anemia…), pero la medicina clásica china va mucho más allí, y la inspección y Evaluación de la lengua se considera entre los métodos diagnósticos mucho más objetivos.
Para la medicina clásica china, la lengua en la mayoría de los casos refleja el estado global de salud del cuerpo y, además de esto, ciertas secciones de la lengua reflejan el estado de salud de cada órgano preciso.
Absceso o quiste odontogénico
Un absceso es un pequeño bulto o inflamación que se encuentra cerca de algún diente. Esto es, hace aparición por una infección que perjudica a una parte dental.
El granuloma piogénico frecuenta mostrarse en mujeres embarazadas y tiende a ubicarse a mitad del paladar. Hablamos de un volumen rosado, blando y de fina rigidez. Además de esto, si se irrita, puede llegar a sangrar. Debe eliminarse a través de una cirugía suave de extirpación.
Torus Palatino
Esta nosología radica en la presencia o capacitación de una protuberancia dura en el área del paladar, tiende a ser causada por deficiencias o anomalías genéticas, la mayor parte de los pacientes que la sufren nosología acostumbran a ignorar esta condición, puesto que no genera mal importante, no interfiere a la estética de la boca y es asintomática.
En esta nosología el bulto que se aprecia en el paladar es pequeño y está situado en un área próxima a ciertos incisivos, premolares o caninos, se lleva a cabo por alguna infección que tenga el diente mucho más próximo al bulto.
Verrugas en perros ocasionadas por el virus del papiloma canino
Las verrugas ocasionadas por el virus del papiloma canino tienen un aspecto muy característico, afín a una coliflor sustanciosa de color rosáceo, y alguno veterinario va a poder identificarlas de forma fácil sin precisar efectuar un diagnóstico. Las verrugas del papiloma de perros solo medran hasta determinado punto; después, se volverán de color gris y van a caer
Estas verrugas no duelen ni suponen ningún inconveniente, alén de la oportunidad de pasarlas a otro perro, con lo que no deberíamos realizar solamente que aguardar a que desaparezca por sí mismas. Solo deberemos intervenir en el caso de que la verruga perjudique la calidad de vida del perro de alguna manera, o si este se rasca o lame de forma tan insistente que se termina generando una herida.
Régimen de la alergia por picadura de pulgas y componentes de peligro
En un primer instante se utilizan corticoides de acción rápida para parar el rascado y antibiótico administrado de manera oral o a través de la utilización de cremas. No obstante, el éxito en un largo plazo es dependiente de la supresión de las pulgas y de una aceptable prevención antiparasitaria. Hoy día hay varios pulguicidas geniales y de muy simple app que erradican esta clase de parásitos con efectividad.
Y más allá de que no se conocen con precisión los causantes que predisponen la aparición de esta alergia en perros producida desde este género de picaduras, sí se conoce que hay un fuerte ingrediente genético y que ciertas etnias son mucho más dispuestas a sufrirlas, entre aquéllas que resaltan el Cairn Terrier, Dálmata, Golden Retriever, Fox Terrier, Lasa Apso, Scottish Terrier, West Highland White Terrier, Shar Pei, Shih Tzu, Schnauzer mini, Bulldog y Setter Inglés.