José Domingo, (Barcelona, 1959) se convirtió a su pesar en el decano de la guerra por el español en las academias catalanas. Una guerra que le llevó a estar en los orígenes de Ciutadans, en la fundación de Societat Civil Catalana y en este momento en la Reunión por la Escuela Políglota y desde la presidencia de Impulso Ciudadano. Desde la extendida experiencia de su activismo resta relevancia legal a la enmienda pactada por Esquerra con PSOE y Tenemos la posibilidad de para remover el reconocimiento del español como lengua vehicular. Pero asimismo advierte a sus opositores, en el PP, Vox y Cs, de que la única vía para mudar las cosas es obligar a los gobiernos nacionalistas a cumplir la ley, pero eso implique llegar a un 155 en materia didáctica.
Pregunta.- ¿La enmienda aprobada por ERC, PSOE y Tenemos la posibilidad de en la Ley de educación blinda la inmersión, como afirma Esquerra?
VOX: SUPONE LA CULMINACIÓN DE UN PROYECTO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA QUE TIENE COMO META LA RUPTURA NACIONAL POR LA VÍA DE LOS HECHOS
El conjunto parlamentario de VOa asimismo español como lengua vehicular.
VOX cree que esta ley piensa «la culminación de un emprendimiento de inmersión lingüística que tiene como propósito la separación de la unidad nacional por la vía de los hechos».
EL CASTELLANO COMO LENGUA VEHICULAR, EL MÁS CRITICADO
El enfrentamiento se ha basado en la enmienda ahora incluida en el artículo que elimina el carácter vehicular del español en la enseñanza, idea que ha animado las duras críticas por la parte de la oposición hacia el Gobierno, al que han acusado de remover derechos y de ‘ofrecer alas’ al independentismo. Asimismo fué un tema central la educación concertada, con la derecha defendiendo la pluralidad de la red didáctica y la izquierda negando que la LOMLOE suponga un «ataque» a este género de enseñanza.
La miembro del congreso de los diputados del PSOE, Luz Martínez Seijo, que festejó este «día histórico» en el que se derogará la ‘Ley Wert’, acusó a la derecha de decir «patrañas» sobre la LOMLOE, como la Ley acaba con el español, que se van a cerrar las academias de educación particular o que se suprimen las pruebas para entrar al cuerpo de inspectores de educación. «Ahora está bien en usar la palabra ‘independencia’, defienden el término solo para esos que tienen elementos, o sea manipulación», les añadió.