camaleon con la lengua mas larga del mundo con nombre

La lengua pertence a los músculos mucho más esenciales del sistema digestivo. Comunmente no se la tiene presente, pero no se debe olvidar que es la responsable de hallar que los alimentos lleguen prácticamente al estómago de los animales. Por consiguiente, su empleo es indispensable en el momento en que se nutren. Evidentemente, su tamaño se acomoda a las pretensiones de las condimentas. Sabiendo esto, nos hacemos la próxima pregunta: ¿Cuál es el animal con la lengua mucho más extendida?

Ejemplos de animales que retan

  1. Camaleón. Hay precisamente 160 especies. Se identifican por la aptitud de mudar de color en dependencia del sitio donde se hallen. Los camaleones son réptiles predadores de vermes, langostas, langostas, moscas y otros insectos. Consiguen cazarlos merced a su enorme agudeza visual, que les deja advertir aun los movimientos mucho más mínimos.
  2. Cocodrilo. Sus 14 diferentes especies están en África, Asia, América y Australia. Si bien es un animal terrestre, se reúne en hábitats de agua dulce (río, lagos y marismas). Para hallar la temperatura corporal que precisa, en el momento en que sale el sol continúa inmóvil en un área de suelo claro, para recibir su calor.
  3. Dragón de Komodo. Sauropsido que vive en islas de Indonesia central. Es el mayor lagarto que hay. La longitud media es de entre 2 y tres metros. Su peso medio es de 70 kg. Los jóvenes son de color verde con zonas de otros tonos como amarillo y negro, al paso que los mayores tienen un tono traje de color cobrizo o colorado grisáceo.
  4. Gecko. Reptil que habita en todas y cada una las ubicaciones cálidas de todo el mundo. Tiene ojos y pies mayor con relación a su cuerpo que otros réptiles. Hay en múltiples formas, colores y tamaños. Acostumbran a estar camuflados con su ambiente natural.
  5. Caimán. Asimismo llamado yacaré, es un género de cocodrilo. Vive en zonas subtropicales y tropicales de América. Fueron cazados a lo largo de bastante tiempo para emplear su cuero. Hoy día hablamos de especies protegidas y solo se deja su sacrificio en viveros.
  1. Anaconda Verde. Serpiente de América del Sur, con una longitud aproximada de 4 metros y medio las hembras y tres metros los machos. Es una serpiente constrictora, esto es, que emplea el estrangulamiento para matar a las presas.
  2. Iguana del desierto (Dipsosaurus dorsalis). Es muy variado en los desiertos de Sonora y Majove (USA y nordoeste de México). El tono de cada sujeto perjudica a su aptitud para conseguir el calor preciso de los fotones del sol: los individuos de color obscuro absorben el 73% de la luz aparente y, por consiguiente, del calor del sol. Los individuos de color claro absorben solo un 58% de luz aparente. Uno de sus métodos para normalizar la temperatura corporal es la regulación del fluído sanguíneo periférico: los vasos se contraen y por consiguiente reducen el trueque de calor, o se dilatan (incrementan de tamaño) a fin de que aumente al unísono el trueque de calor.
  3. Lagartija verde. Clase de lagarto (réptil) de la familia Teiidae. Está en una ecozona que se prolonga por el Chaco argentino, boliviano y paraguayo. Puede llegar a los 40 cm de largo. Se identifica por tener solo 4 dedos en el pie, en contraste a todos los otros réptiles Teiidae, que tienen cinco.

¿Cuánto viven los camaleones?

¿Sabes cuánto tiempo tienen la posibilidad de llegar a vivir estos exóticos animales? Generalmente acostumbran a vivir 5 años, si bien es dependiente de la clase, ya que los mayores alcanzan los 15 años. Son unos animales muy curiosos y exóticos, es requisito ser siendo consciente de los cuidados que precisan en el momento de tenerlos como mascota.

Los camaleones tienen unas peculiaridades que los hacen únicos y espectaculares: su extendida lengua con substancias pegadizas que atrapa rápidamente las presas, los ojos que se mueven con independencia y, naturalmente, su capacidad para mudar de color según la situación.

Camaleón de Fischer

  • Familia: Chamaeleonidae
  • Nombre científico: Kinyongia fischeri
  • ,tixagb_14)

Esta clase tiene una clara diferencia entre sus integrantes masculinos y femeninos en función de su tamaño. Los machos son mayores, alcanzan una longitud de 40 centímetros y tienen un pasmante cuerno de prácticamente 3 centímetros que se prolonga desde la frente. Las hembras son mucho más pequeñas en longitud, la longitud máxima es de 35-40 centímetros. Se acepta equivocadamente que carecen de cuernos, pero las hembras tienen cuernos enanos, que se alargan solo una octava parte fuera de las cabezas.

La lengua del camaleón tiene el poder de succión de una aspiradora industrial

Claro, no todo es llegar y pegar. Es requisito llevar la comida en la boca. La lengua del camaleón forma una ventosa en su radical. Merced a su forma telescópica, al pegar la presa, la ventosa se ensancha y captura de forma fuerte a la víctima. Después, el depredador regresa a agarrar la lengua con un enorme espasmo muscular y ahora solo le queda masticar y tragar.

Comunmente los camaleones se nutren de insectos. No obstante, las especies mucho más enormes tienen la capacidad de apresar pequeñas lagartijas, ratones o crías de ciertas aves.

Deja un comentario