causas por lo que muerdo muchi mi lengua o mejilla

La lengua es un órgano muscular móvil inteligente ubicado dentro de la boca. Está formada eminentemente por músculos y cubierta por una membrana mucosa, teniendo en la parte de atrás unas pequeñas protuberancias llamadas papilas

  • Entre las papilas están las gustativas, que dejan sentir los sabores
  • La lengua desplaza los alimentos para contribuir a la masticación y la deglución

  • Además de esto, asiste para conformar las expresiones, formando un factor primordial del lenguaje.

2- Desajuste a los dientes

No obstante, si te muerdes la lengua mucho más de lo común, puede deberse a algún género de desajuste en los dientes, o quizás gracias a el ATM (trastorno de la articulación mandibular) en tanto que los dientes mal ajustados ocasionan una migaja en nuestra lengua y/o mejillas. Los dientes mal ajustados no solo ocasionan una línea de contacto accidental ocasional, sino tienen la posibilidad de hacer una dependencia sicológica en concepto de comerse la lengua y/o mejilla, aquí es en el momento en que se muestran las lesiones crónicas.

Asimismo, en el momento en que los dientes están desalineados, el cerebro se corregirá esta falta de alineación poniendo algo entre ellos, ¿y qué está libre para ponerle? Lo has adivinado, la lengua, mejillas y labios.

Masticación descuidada

Esto se genera en el momento en que se está distraído con otra actividad u otros pensamientos, y por consiguiente se puede ocasionar uno de estos pequeños accidentes. Con un tanto mucho más de atención al desarrollo de masticación, se tienen la posibilidad de eludir estos incidentes.

Hablamos de una contracción involuntaria, reiterativa y acompañada de espasmos, de los músculos implicados en la masticación. Esto incluye la lengua, que puede ser mordida de forma involuntaria. Este pertence a los casos en que comerse la lengua ha de ser objeto de régimen dental, por poner un ejemplo instalando una férula dentaria.

Síntomas de la periodontitis.

¿De qué forma puedes comprender si padeces periodontitis? Lo destacado es que acudas a tu dentista en el caso de que aprecies cualquier perturbación en tus encías o dientes. De cualquier manera, le ofrecemos ciertas pistas sobre los primordiales síntomas de esta patología.

  • Mal aliento persistente.
  • Sensación de hormigueo o presencia de un cuerpo extraño bajo los dientes.
  • Encías rojas o inflamadas.
  • Encías muy sensibles o que sangran. (Se puede manifestar en pacientes fumadores).
  • Mal al masticar.
  • Dientes con movilidad.
  • Sensibilidad dentaria.
  • Encías retraídas o dientes que se ven mucho más largas.
  • En ocasiones destacadas, inflamación, infección crónica, mal y secreción de pus.

Deja un comentario