La lengua es un órgano muscular móvil inteligente ubicado dentro de la boca. Está formada primordialmente por músculos y cubierta por una membrana mucosa, teniendo en la parte de atrás unas pequeñas protuberancias llamadas papilas
- Entre las papilas están las gustativas, que dejan sentir los sabores
- Además de esto, contribuye a conformar las expresiones, formando un factor primordial del lenguaje.
La lengua desplaza los alimentos para contribuir a la masticación y la deglución
Infección del virus Epstein-Barr
La infección principal por VEB acostumbra generarse en la niñez y es asintomática o levemente sintomática, pero en el momento en que se genera en la adolescencia o en la adolescencia edad puede ocasionar mononucleosis infecciosa, una afección más esencial.
Tras la infección principal, el virus persiste para toda la vida en los linfocitos B de memoria y se puede replicar en los linfocitos B y en las células epiteliales generando una infección esencial con el desprendimiento de partículas infecciosas en el epitelio oral y el fluido oral con el potencial de transmisión viral.
Primordiales síntomas
A veces el contagio puede ser asintomático o ofrecer la cara con apariencia de debilidad o cansancio, no realizando dudar de mononucleosis infecciosa y sí, por servirnos de un ejemplo, de una gripe. Pero en la mayoría de los casos prosigue unos patrones marcados, a lo largo de unos diez o 14 días:
- Mal de garganta o amigdalitis estreptocócica que no responde a los antibióticos.
- Fatiga, debilidad general, astenia.
- Cefalea.
- Rinitis.
- Hepatitis.
- Fiebre elevada.
- Ganglis inflamados en el cuello y axilas.
- Erupción cutánea.
- Inflamación del bazo o esplenomegalia y incremento del hígado.
➡️ El virus de Epstein-Barr como causante de la patología del beso
Como comentamos previamente, el virus de Epstein- más frecuente para la mononucleosis infecciosa: Hasta el 90% de las situaciones de patología del beso son ocasionados por el virus de Epstein-Barr. de entrada del virus es la respiratoria: vías aéreas superiores.En los países en vías de avance la infección acostumbra presentarse en los primeros años de vida, sin solamente ofrecer síntomas.No obstante, en los países desarrollados hay una inclinación a una infección mucho más tardía, en la adolescencia, manifestándose clínicamente como mononucleosis infecciosa o “la patología del beso”
Una vez producida la infección el virus continúa latente a lo largo de toda la vida. estado de “portador” puede padecer una reactivación periódica, esto es, que de súbito “lúcida” y comen ça a multiplicarse nuevamente. Esto puede producir síntomas de los que lo más esencial es la fatiga y agotamiento. Su presencia fué descubierta en muchas anomalías de la salud autoinmunes: artritis reumatoide reumatoide, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren y tiroiditis autoinmune, entre otros muchos. Asimismo se encontró actividad en varios pacientes con esclerosis múltiple y en cáncer de mama y estómago.