La candidiasis oral es la infección que se genera como consecuencia de la proliferación desmandada del hongo Cándida Albicans. Hablamos de una infección micótica, que frecuenta tener su origen en las mucosas de la boca.
Esta infección por hongos en la lengua se genera en el momento en que el hongo Cándida se reproduce con celeridad. Lo que sucede en estas situaciones es que la flora microbiana se altera, provocando un grave desequilibrio entre el resto de los microorganismos que habitan en la cavidad oral.
¿Qué régimen tiene la candidiasis oral en los bebés?
Es indispensable asistir al médico si pensamos que nuestro bebé tiene la posibilidad de tener hongos en la boca (especialmente si tiene mucho más de nueve meses y contrae recurrentemente muguete, en tanto que podría ser un indicio de que el pequeño padece otro problema médico).
En ciertos casos, esta afección desaparece sin régimen médico en una o un par de semanas, pero posiblemente el médico recete un fármaco antifúngico a fin de que lo apliquemos en la boca del bebé múltiples ocasiones cada día. Los fármacos concretos que se gestionan para la candidiasis cambian según exactamente en qué una parte del cuerpo se concentre la infección.
Mi bebé tiene muguete y yo mal al amamantar, ¿tengo hongos en el pecho?
La cándida oral solo acostumbra colonizar las mucosas, pero no puede colonizar la piel del pecho y menos los conductos lácteos. De ahí que, si el bebé tiene muguete y tú tienes mal, busca el acompañamiento de una especialista en lactancia a fin de que logre apreciar si andas ensayando una mastitis subaguda. En el caso de tenerla, no es el bebé quien te ha contagiado y de ahí que tienes la infección, es todo lo opuesto. Las bacterias que se han perturbado son las que generan una substancia que estimula el desarrollo de las cándidas en boca. Cada uno de ellos debe tratarse como se debe: él bebé con antifúngicos y tú consultando con una especialista en lactancia para apreciar cuáles son los procedimientos que se deben llevar a cabo. Lo que no es necesario es que te apliques el antifúngico que le aplicas a la boca de tu bebé en el pecho.
En ocasiones eliminar absolutamente la candidiasis oral es difícil. Hay que tratar al bebé con la medicación que paute al médico pero si es un bebé mayorcito que gatea y se transporta juguetes y todo cuanto halla en la boca, va a haber que desinfectar los juguetes, chupetes y las cosas que se haya llevado a la boca , para eludir que se prosiga reinfectando. Si toma lactancia mezclada asimismo va a haber que desinfectar (sirve introducirlas en el lavaplatos) las tetinas y recipientes que hayan estado en contacto con la boca del bebé.
¿Cuál es el régimen para sanar la lengua saburral?
Si existe alguna infección o patología que está ocasionando la lengua blanca, por supuesto debe cuidarse primero. Si no está en nuestras manos, recomendaremos a nuestros pacientes de Odontopediatría al médico pertinente. Además de esto, realizaremos una profilaxis oral y enseñaremos técnicas de higiene oral que el niño debe utilizar en el hogar, como frotar el dorso de la lengua asimismo al cepillarse los dientes.
Si tu hijo tiene la lengua blanca, no aguardes mucho más para llevarlo a la solicitud con el dentista. Vamos a encontrar la solución y es posible que evitemos algún mayor problema médico. Te aguardamos en la clínica dental Doctoras Gandía, donde llevamos mucho más de 30 años cuidando a los mucho más pequeños de la Marina Alta 😉
¿De qué forma son los hongos en la boca de un bebé?
Un bebé con hongos levaduriformes en la boca, va a tener la piel de las comisuras de la boca resquebrajada o placas algodonosas (que se semejan a restos de leche o requesón) en los labios, la lengua o la cara interna de las mejillas, sin que se logren adecentar (no desaparecen más allá de que se froten).
¿De qué manera se cura el hongo candida en la boca?