como hacer una descripciones de habitaciones departamento de lengua eso

  1. La vivienda donde medré era enorme. Tenía cinco habitaciones, una salón, un comedor, una cocina y tres baños. La entrada tenía una puerta de madera y daba a una salón, donde había sillas, chimenea y ventanales colosales, que dejaban pasar la luz natural. El comedor tenía una mesa para diez personas. La cocina tenía un horno con ocho hornallas, una isla de mármol para cocinar, muebles para almacenar la vajilla y la comida y una heladera con 2 puertas. Las habitaciones estaban en el piso superior y eran muy enormes y muy lumínicas. Además de esto, la vivienda tenía un jardín con pileta, donde pasábamos todo el día en verano.
  2. El hermano de Pablo era un hombre prominente, rubio y muy angosto. Trabajaba en una oficina de turismo y era muy responsable en su trabajo. Le agradaba bastante practicar deporte, colorear y efectuar excursiones a la naturaleza. Vivía en un departamento pequeñísimo, con una biblioteca muy grande.
  3. La cima de la montaña era sublima; por una parte era bella, pero por otra parte era temible. Era un espacio enternecedora, por el hecho de que podían verse las cumbres de las otras montañas nevadas, los vales, los ríos y los lagos. Pero asimismo era un espacio espantoso, por el hecho de que era inmenso, inhóspito y arriesgado.
  4. El cachorro que adoptaron tenía 2 o tres meses. Enseguida se encariñaron con él por el hecho de que era muy juguetón y entretenido. Era un perro muy alegre, pues toda vez que alguien llegaba a la vivienda, se aproximaba a la puerta saltando y moviendo la cola. Además de esto era muy tierno, pues era pequeñísimo y pues tenía 2 ojos negros muy dulces.
  5. En el momento en que entraron en la gruta calaron una linterna pues era oscurísima. En las paredes había moho, pero lo sacaron y vieron que había pinturas rojas y verdes de manos, esto es, pinturas rupestres. Se sentía un fragancia realmente fuerte, no se encontraba a podrido, pero se parecía al fragancia del pasto mezclado con agua. El suelo se encontraba muy enfangado y pegajoso y se veían puntos refulgentes que parecían ser plata o algún metal plateado.
  6. La playa era bella; la arena era blanca, el mar azul y el cielo se encontraba absolutamente despejado. Hacía bastante calor, pero en la sombra la temperatura era soportable. Había palmeras con cocos y otros árboles, debajo había varias personas descansando, pero otra gente estaban bajo el sol. Todo se encontraba muy relajado, era visible que todos estaban de vacaciones.
  7. El sitio donde pararon para reposar se encontraba en la mitad del campo. No era viable ver lo que se encontraba a mucho más de diez metros. No obstante, no había varias cosas alrededor. El pasto se encontraba húmedo por el rocío y se sentía el fragancia del pasto y de la tierra. El cielo se encontraba negro, pero muy estrellado, verdaderamente era realmente bonito. Ellos no tenían temor pues parecía un espacio relajado donde no avizoraban los riesgos.
  8. En el pueblo se ingresaba por un puente que cruzaba un río turquesa y muy profundo. En la entrada del pueblo había un letrero que afirmaba «Bienvenidos a Damasco». La entrada daba a la calle primordial, que tenía quinientos metros de largo y donde había ciertos negocios; un autoservicio, una farmacia, una veterinaria y otras tiendas cerradas. En las calles que cruzaban la calle primordial había árboles y muchas viviendas bajas de cemento, madera o piedra. Además de esto había cinco parques con bancos, juegos y pasto realmente bien precaución. Era un pueblo muy precioso y satisfactorio.
  9. El limonero que se encontraba en el centro del parque era muy grande y en el momento en que uno se iba aproximando podía sentir el fragancia de los cítricos. Este árbol no se encontraba enrejado por el hecho de que la multitud no subía, si bien ocasionalmente la gente sacaban uno o 2 limones. Había bancos bajo el limonero, donde la multitud se sentaba a reposar o dialogar. La multitud del pueblo pensaba que era el árbol mucho más bonito de todo el mundo, por los verdes y amarillos y por el hecho de que era altísimo.
  10. En el momento en que bajó de la nave espacial sintió un escalofrío, por el hecho de que jamás había visitado un mundo de esta manera. Se encontraba todo obscuro, olía a azufre y se escuchaban ruidos extraños, que ella jamás antes había escuchado. Estos ruidos parecían venir de los árboles, donde se veían muchas luces de pares, tal y como si fuesen ojos. Asimismo se oía estruendos de agua tal y como si hubiese una cascada, pero era irrealizable verla: había mucha niebla.

Prosigue con:

Unas partes del salón en francés

Las unas partes del salón en francés asimismo tienen la posibilidad de ser de fundamental y primordial herramienta para nuestro entender de ese idioma. Exactamente la misma sucede en castellano, la lengua francesa distingue entre salón o salón de estar (sall de séjour) y comedor (salle à manger), si bien en la mayor parte de viviendas ámbas habitaciones son una y exactamente la misma. De ahí esa denominación mesocrática que tanta fortuna hiciese en el léxico hispano de la temporada del desarrollismo franquista: salón-comedor.

Pero sea como sea y en cualquier caso, ahora se conoce que no hay mucho más verdad que la enunciada por el refrán español: en todas y cada una partes cuecen habas. Observemos estas habas en el léxico francés:

Aprende con vídeos reales en FluentU

FluentU es una interfaz de inmersión en línea que crea enseñanzas de inglés adaptadas desde vídeos de la vida real.

Esto quiere decir que puedes estudiar vocabulario y expresiones con vídeos como Afternoon Tea en Dorchester, Las Vegas Crazy Nights y English in a Hotel.

– Para administrar a los convidados

La administración de los huéspedes del hotel y sus responsabilidades es la función más esencial de la recepción hotelera. El primer punto de contacto en el hotel es la recepción.

Tras contactar con el plantel de recepción, los clientes del servicio se ponen en contacto con otro personal, como el de limpieza y el de nutrición.

Plantas con flor para decoración interior 

  • La Cimbidea (Cymbidium) es la orquídea que da mucho más flores para recortar con unas tonalidades hermosas. Es requisito regarla con abundancia hasta septiembre y abonarla cada 4 semanas con abono particular para orquídeas. Desde septiembre y hasta finales de invierno los riegos han de ser mucho más separados y no tienen que abonarlos.

Deja un comentario