En el momento en que se charla de salud bucal instantaneamente se relaciona con los dientes, pero aun antes de la aparición de estos, a los bebés, es requisito comenzar a proteger la higiene bucal y detallar prácticas que les van a ser realmente útiles de pequeños y mayores.
De qué forma adecentar los dientes según la edad del bebé
- Si tu bebé está en medio de una dentición y no lo tienes que hecho antes, le aconsejamos iniciar la higiene bucal con la erupción del primer diente de leche, con una limpieza un par de veces cada día, por la mañana y durante la noche. Del mismo modo usaremos una gasa o un dedal de silicona para adecentar dientes, encías, lengua y mejillas.
- Desde el primer año del bebé se puede usar un cepillo de dientes conveniente al tamaño de la boca, de cerdas suaves. No es requisito usar ningún género de producto salvo que tu dentista aconseje algún producto según sus pretensiones concretas.
- La pasta dentífrica con flúor asiste para eludir la aparición de caries. Pero va a haber que aguardar a que el niño aprenda a escupir para comenzar a emplear algo de pasta concreta para pequeños. Va a bastar con tirarle la proporción de pasta de dientes semejante y no mucho más cantidad a medida de un guisante.
- Es esencial supervisar la limpieza bucodental hasta el momento en que el niño adquiera la capacidad motora para efectuar una limpieza correcta, sobre los siete u ocho años. Desde esa edad, a menos va a haber que supervisar el cepillado nocturno hasta la adolescencia.
Invertir tiempo en comenzar a adecentar la boca del bebé desde el instante en que nace es asimismo invertir en la salud. Los primordiales fundamentos de comenzar ahora mismo a adecentar la boca del bebé son:
De qué manera llevarlo a cabo…
Bebés de 3 meses a 6 meses, adecentar con gasa (agua purificada) 1 vez cada día. Se aconseja usar una gasa limpia, humedecerla con agua hervida, ponerla en torno a dicho índice y pasarla por sus encías, paladar, lengua y también interior de las mejillas; de forma despacio (para no dañar sus mucosas).
Probablemente al comienzo el bebé se incomode, e inclusive llore, pero conforme pase el tiempo se acostumbrara y, llegado el instante, le sea mucho más simple amoldarse al empleo de cepillo dental.
Y entonces, ¿la lengua blanca es o no muguete?
Los bebés lactantes acostumbran a tener toda la lengua blanca. Hay que a las bacterias lácteas que tapizan toda la área de la lengua y que le dan ese aspecto. Pero para comprender si es o no muguete lo que hacemos es comprobar el resto de la boca del bebé y ver si fuera de la lengua se muestran las máculas de las que charlábamos.
Si solo tiene la lengua blanca, total o relativamente, y no se aprecia nada en la boca, posiblemente no se intente una infección por hongos y sea, como comentamos, la habitual lengua del bebé amamantado. Puede efectuar una reconsulta sobre la situación o preguntar a otro profesional.
¿Emplear o no Miel Rosada?
La Miel Rosada es un fármaco utilizado para tratar estomatitis y lesiones bucales en bebés y pequeños. Su composición según la OMS es de diez% de rosas rojas diluidas en extracto de miel. Y, como es conocido, precisamente el diez% de la miel producida en América latina tiene la bacteria Clostridium botulinum. Esta bacteria no puede ser ingerida por los bebés inferiores de 12 meses de vida pues puede ocasionarles botulismo. El botulismo es un intoxicación gravísimo que pone la vida del bebé bajo riesgo.
Por consiguiente, no se aconseja la utilización de Miel Rosada en bebés inferiores de 12 meses de vida.