como quitar el dolor de la lengua por algo acido

Entrar en contacto aparato médicoContactar aparato médico

Como avanzábamos al comienzo de este producto, las llagas en la lengua no acostumbran a necesitar ningún género de régimen y acostumbran a curarse solas. No obstante, para apresurar el desarrollo de precaución es conveniente no tomar comidas con varios condimentos y achicar los alimentos ácidos como los cítricos. Asimismo puede ser útil llevar a cabo enjuagues con agua y sal y, si el mal es fuerte, solicitarle al odontólogo que nos prescriba algún anestésico local o antiinflamatorio tópico para calmar el mal y achicar la inflamación.

¿Qué causa el mal en la lengua?

El mal en la lengua puede ser provocado por:

  • Sequedad de la boca, que podría ser causada por distintos fármacos, problemas médicos, por la función de las glándulas salivares o los efectos colaterales contra el cáncer.
  • Otras dolencias bucales, como una infección fúngica de la boca o una afección famosa como lengua geográfica.
  • Déficit sobre nutrición, como falta de hierro, zinc, vitamina B-9, B-1, B-2, B-6 y B-12.
  • Reacciones alérgicas a condimentos, aditivos para alimentos, olores, substancias para artículos odontológicos o tintes.
  • Reflujo de ácido estomacal, que entra en la boca desde el estómago.
  • Ciertos fármacos, en especial los que tratan la hipertensión arterial.
  • Hábitos orales, como la interposición lingual, morder la punta de la lengua o el chirriamiento de los dientes.
  • Trastornos endocrinos, como diabetes o glándula tiroidea hipoactiva.
  • Irritación desaforada en la boca, que puede manifestarse por el cepillado elevado, emplear pastas bucales abrasivas, enjuagues bucales o consumir exceso de bebidas ácidas.
  • Elementos sicológicos, como ansiedad, depresión o agobio.
  • Infecciones virales, como herpes de manos, pies y boca o labial.
  • Tratamientos médicos, el consumo de determinados fármacos o los tratamientos de quimioterapia y radioterapia que se usan en pacientes con cáncer.
  • Inconvenientes odontológicos, gingivitis, bordes de dientes afilados que desgastan la mucosa, caries, maloclusión dental, pérdida de empaste, prótesis dental mal puesta, etcétera.
  • Aparición de úlceras bucales, con frecuencia son ocasionadas por daños en la boca, como por comerse la lengua por incidente, consumir un tanto duro y afilado o tajante.

Falta de higiene bucal

Tal como hay que cepillar los dientes, es conveniente asimismo que se dé un rápido raspado en la lengua. Se guardan bacterias que precisan ser retiradas y que asimismo tienen la posibilidad de ocasionar esta tonalidad blanquecina en la lengua. Recuerda un cepillado despacio cada día y tu lengua lucirá bastante superior.

Con gomas de mascar, pastillas o caramelos de mentol

Como el hielo, el mentol logra un efecto calmante y anestesiante que te calmará inmediatamente, poner en práctica.

Si pones algo de azúcar sobre tu lengua quemada, lograrás que acelere el desarrollo de cicatrización y tal es así que las afecciones van a desaparecer mucho más veloz.

Limpieza y también higiene bucodental

Aparte de mudar ciertos hábitos en nuestra dieta asimismo es fundamental una adecuada limpieza y también higiene bucodental. Cepillarse los dientes 3 ocasiones cada día, tras cada comida, va a ayudar a proteger y impedir estas irritantes úlceras. Por otra parte, eludir cepillarse los dientes con mucha fuerza. Esto puede dañar la mucosa de nuestra cavidad y promover la aparición de estas irritantes llagas.

Al tiempo, a lo largo de la prevención como en el tiempo que tengamos estas afecciones en nuestra boca, es aconsejable emplear enjuagues bucales que favorezcan la curación de las llagas. En dependencia del tamaño y el número de llagas que tengamos en la boca, va a ser aconsejable emplear un tipo particular de colutorio que reduzca el mal y la inflamación. En estas situaciones es aconsejable preguntar a un dentista a fin de que nos aconseje el producto que mejor nos convenga.

Deja un comentario