como se dice alto y bajo en lengua de signos

En España hay mucho más de un millón de personas con discapacidad auditiva, de las que unas cien mil padecen sordera profunda. ¿De qué manera establen contacto y combaten estas personas cada día a día? Con la lengua de signos y la asistencia de intérpretes de lengua de signos.

Ahora te enseñamos cuál es el papel del intérprete de lengua de signos y de qué manera puedes transformarte profesionalmente en uno.

Lengua de Signos y Signos para bebés

En alguna ocasión comentamos que no debemos confundir la Lengua de Signos con los Signos para bebés. Recordaremos resumidamente exactamente en qué se distinguen.

Las Lenguas de Signos son las lenguas naturales de la gente suecas. Tienen su composición gramatical, esto es, no prosiguen exactamente la misma composición de la lengua oral. No obstante, los signos para bebés se semejan mucho más al bimodal, un sistema que usa el vocabulario de la lengua de signos pero que prosigue la composición del lenguaje oral. De esta manera, en los signos para bebés, acompañaríamos la palabra hablada con el ademán a fin de que nuestro bebé logre entenderla y aprenderla por estar comunicado.

Para respuestas bien guionizadas

Guion, guion medio, raya… ¡Qué lío! ¿Pero de qué manera se los conoce como en inglés?

  • Guion o hyphen (-). Este género de guion es el mucho más frecuente por su empleo. En verdad, puedes localizarlo de forma fácil en tu teclado, con independencia de si usas Windows o Mac.
  • Guion medio o en dash (–). Entre el guion y la raya, el guion medio no hace aparición en los teclados, pero esto no quiere decir que no sea preciso usarlo. Para lograr redactar los guiones medios, en Windows disponemos el hatajo de teclado ALT + 0150 y en Mac solo debes conjuntar Mayús + tecla -.
  • Mana o me dash (—). La raya es el signo cuyo empleo es mucho más popular, pero lo acostumbramos a atribuir al guion equivocadamente. Para lograr redactar las rayas, en Windows disponemos el hatajo de teclado ALT + 0151 y en Mac solo debes conjuntar Mayús + Opción + tecla -.

¿Y lengua de señales o lengua de signos?

Señales y signos son etimológicamente iguales, con lo que varios lingüistas consideraban el término lengua de signos como redundante. De ahí que, en ciertos países, más que nada del Centro y el Sur de América se emplea el término lengua de señales, para eludir la redundancia. En España, los lingüistas no estuvieron según este término y de ahí que lleva por nombre lengua de signos de españa (LSE).

Estudiar lengua de signos proporciona un sinnúmero de virtudes sociales. La primera: contribuir a cerrar la brecha de disponibilidad que hay en la actualidad entre los oyentes y la gente suecas. Además, otros provecho que proporciona estudiar este idioma son:

Deja un comentario