como se llama cuando se exageran las cosas en lengua

Si bien hemos leído bastante antes que decidimos transformarnos en escritores, hay un defecto que compartimos todos y cada uno de los escritores noveles en nuestros primeros contenidos escritos y que después, en el momento en que pasa el tiempo y observamos atrás, resulta entre los defectos mucho más espantosos y entre los que mucho más nos avergonzamos: la exageración. Siempre y en todo momento entendiendo exageración como afectación y aplicándola a la intención del escritor de trasmitir al lector una sucesión de sentimientos y experiencias, o sea, de conmoverle.

La exageración del principiante puede darse de distintas formas. Una es la exageración en lo concerniente a los temas que se tratan en nuestras historias. En el momento en que comenzamos a redactar sentimos una ansiedad donde semeja que esta obra donde nos encontramos haciendo un trabajo es la única que vamos a escribir en nuestra vida y, por consiguiente, debemos plasmar todos y cada uno de los temas que nos torturan. Y ahora sabéis el dicho: Quien muy comprende, poco aprieta. Lo destacado que tenemos la posibilidad de realizar en el momento en que somos principiantes en la escritura es tomar un solo tema y intentar desarrollar o reforzar en un aspecto relativo a él. De otro modo, probablemente nos quede una historia desperdigada que no charla de nada en vez de charlar de todo.

Ejemplos de exageración

  1. Este por el momento no es un misterio puesto que ahora lo sabe todo el planeta.
  2. Su temor era mayor que una vivienda.
  3. Su novio medía como 2 metros.
  4. He visto esta película como mil ocasiones.
  5. Aquella noche, ellos se miraron a los ojos y se besaron cientos de ocasiones antes que se despidiesen.
  6. Estoy fallecido del cansancio.
  7. ¡Muero del apetito que tengo!
  8. Me quemé las pestañitas de tanto estudiar.
  9. Esta ocupación es un infierno.
  10. Muero por regresar a verlo.
  11. Ella es la persona mucho más hermosa de todo el mundo.
  12. Lloró como un mar entero.
  13. Este es el más destacable celular de todo el mundo.
  14. Eres mucho más lenta que una tortuga.
  15. Te has arrastrado como una serpiente.
  16. Te he enviado inmensidad de mensajes el día de hoy.
  17. Me duele hasta el alma.
  18. Has adelgazado tanto que semejas un espárrago.
  19. Andas tan obeso que semejas una pelota.
  20. Él le bajó las estrellas.
  21. Se encontraba tan asombrado que sus ojos estaban como 2 platos.
  22. Esta actitud terminará realizando que te mueras en vida.
  23. Sus brazos eran tan largos que atravesaban múltiples km hasta dónde se encontraba ella.
  24. Comió hasta reventar.
  25. Se tomó todo el alcohol de todo el mundo en una noche.
  1. Anahí era la pequeña mucho más capaz de todo el mundo.
  2. Tadeo es tan feo que se aproximó al espéculo y este se rompió.
  3. Este pez era tan enorme que su ojo no cabía por la ventana.
  4. El niño corrió tan veloz como un rayo.
  5. Su amor era mayor que el calor del sol.
  6. Era un hombre tan bondadoso que su corazón era mayor que el pecho.
  7. Te lo afirmaré miles y miles de veces mucho más.
  8. Vamos a hacer este ejercicio cien ocasiones mucho más hasta el momento en que todos lo comprendan.
  9. Él lo sabía y conocía todo.
  10. Ella había viajado tanto que conocía cada rincón del mundo.
  11. Sus orejas eran tan enormes que podía oír lo que afirmaban en China.
  12. Era gordito pero pequeño. De ahí que era mucho más simple saltarle que ofrecerle la vuelta.
  13. Era tan prominente que parecía el Everest.
  14. Tenía tanta apetito que se podría haber comido una vaca.
  15. Tenía una cabeza tan enorme que precisaba soliciar una sombrilla en lugar de sombrero.
  16. Una herida mucho más profunda que el mar.
  17. Era tan delgada que parecía hoja de papel.
  18. Me duele hasta el apellido.
  19. Llovizna a baldazos.
  20. Este amor que dolía el bolsillo.
  21. Era un vehículo tan veloz como un avión.
  22. Mucho más veloz que un águila.
  23. Mucho más fuerte que dulce de menta.
  24. Aquel vestido me ha costado un ojo de la cara.
  25. Rocío llevaba como 50 kilogramos de utensilios en aquella mochila.

¿De qué manera dicen en el momento en que exageras algo?

inflar, encarecer, sopesar, extremar, desorbitar, exorbitar, desquiciar.

Hiperbólico es el relativo a: la hipérbole, figura oratoria consistente en la exageración; la hipérbola, figura geométrica, una curva de 2 ramas lograda al recortar un cono recto por un chato oblicuo al eje de simetría con ángulo menor que el de la generatriz con en comparación con eje de revolución.

Hiperbols en poesía

Nada se equipara a esta historia de historia legendaria de semillas que deja tu presencia. Vicente Huidobro, fragmento de “Canto III” tixag_4) HIPERBOLES GRACIOSAS:

Aquí te dejamos ciertas hipérbolas en castellano en formato visual:

Deja un comentario