La lengua es un órgano muscular móvil inteligente ubicado dentro de la boca. Está formada eminentemente por músculos y cubierta por una membrana mucosa, teniendo en la parte de atrás unas pequeñas protuberancias llamadas papilas
- Entre las papilas están las gustativas, que dejan sentir los sabores
- Además de esto, contribuye a conformar las expresiones, formando un factor primordial del lenguaje.
La lengua desplaza los alimentos para contribuir a la masticación y la deglución
Impedir llagas en la lengua y boca
Eludir alimentos que logren promover la producción de llagas en la lengua y boca es fundamental para su prevención. En medio de estos alimentos, aparte de las frutas y verduras cítricos y ácidos previamente comentados, logramos hallar:
- Frutos secos: si bien son fundamentales para nuestro cuerpo el consumo de cacahuetes y almendras puede producirnos llagas en la lengua y boca.
- Fresas: hablamos de un alimento que puede ser bastante ácido y puede promover en nuestra boca la aparición de llagas. Si ahora poseemos una afta en boca, mejor no evaluar este alimento hasta sanar las llagas. Entre los vegetales a eludir, el tomate.
- Café y Chocolate: eludir esta bebida y alimento si somos propensos a la aparición de estas úlceras bucales.
- Queso
Régimen y prevención de las modificaciones más habituales de la lengua
Como es de sospechar, frente a una pluralidad de patologías como las mentadas no hay un régimen único, y va a ser el médico quien examinando los síntomas que se muestren va a deber hacer un diagnostico y prescribir un régimen conveniente en todos y cada caso.
Pero lo que sí es viable la mayor parte de oportunidades es reducir la aparición de inconvenientes por medio de medidas precautorias.
¿Tienes ganas de saber mucho más sobre las llagas en la boca?
Entrar en contacto aparato médicoContactar aparato médico
Como avanzábamos al comienzo de este producto, las llagas en la lengua no acostumbran a necesitar ningún género de régimen y acostumbran a curarse solas. No obstante, para apresurar el desarrollo de precaución es conveniente no tomar comidas con varios condimentos y achicar los alimentos ácidos como los cítricos. Asimismo puede ser útil llevar a cabo enjuagues con agua y sal y, si el mal es fuerte, solicitarle al odontólogo que nos prescriba algún anestésico local o antiinflamatorio tópico para calmar el mal y achicar la inflamación.
¿Qué es el mal bajo la lengua al comer?
La aparición de mal bajo la lengua en el lapso de una comida puede señalar una corta brida. Con ese inconveniente que combaten generalmente por los progenitores de pequeños pequeños. Los médicos aconsejan siempre socavar las bridas a una edad temprana, pues después el niño tenía inconvenientes con la pronunciación de determinados sonidos.
¿Cuándo desaparecen los bultos bajo la lengua?