En Dentistainfantiltoledo solucionamos cualquier clase de inquietudes a los papas que asisten con sus hijos: de qué forma ha de ser la higiene oral, de qué manera perjudica la caries al niño, que llevar a cabo tras una intervención… Pero, asimismo en nuestra solicitud, solucionamos cuestiones sobre la existencia de llagas orales o aftas en la boca de los pequeños. De esta patología, más frecuente de lo que se piensa, les vamos a hablar en el presente artículo.
¿Exactamente en qué consisten las llagas o aftas orales?
Causas de la lengua saburral
La saliva es un fluido de escencial relevancia en la boca, en tanto que tiene características asépticas e impide la proliferación de bacterias. Cualquier inconveniente relacionado con la saliva es una causa flagrante para la capacitación de lengua saburral, pero asimismo hay otras causas que tienen la posibilidad de originarla. Son las próximas:
¿Cuándo tarda la infección por Cándida en ocultar? ¿Es viable prevenirla?
La mayor parte de las infecciones por candidiasis mejoran en unas un par de semanas tras el comienzo del régimen. No obstante, no es improbable que las infecciones vuelvan a mostrarse. A veces, estas infecciones de duración prolongada están similares con chupetes o biberones que no se han esterilizado apropiadamente para remover el hongo.
Tenemos la posibilidad de impedir la infección sabiendo algunas consideraciones: si el bebé se nutre con biberón o emplea chupete, debemos adecentar minuciosamente las tetinas y los chupetes hirviéndolos en un cazo, metiéndolos en el lavaplatos o usando un dispositivo particular para esterilizarlos. De esta manera, si hubiese algún hongo en la tetina o en el chupete, el pequeño no volverá a inficionarse. Asimismo es recomendable almacenar la leche y los biberones ahora preparados en el frigorífico para impedir el desarrollo de los hongos.
¿Cuál es el régimen para sanar la lengua saburral?
Si existe alguna infección o patología que está ocasionando la lengua blanca, por supuesto debe cuidarse primero. Si no está en nuestras manos, recomendaremos a nuestros pacientes de Odontopediatría al médico pertinente. Además de esto, realizaremos una profilaxis oral y enseñaremos técnicas de higiene oral que el niño debe utilizar en el hogar, como frotar el dorso de la lengua asimismo al cepillarse los dientes.
Si tu hijo tiene la lengua blanca, no aguardes mucho más para llevarlo a la solicitud con el dentista. Vamos a encontrar la solución y es posible que evitemos algún mayor problema médico. Te aguardamos en la clínica dental Doctoras Gandía, donde llevamos mucho más de 30 años cuidando a los mucho más pequeños de la Marina Alta 😉
¿Qué son los hongos?
Se tienen la posibilidad de denominar de diferente forma: cándida o candidiasis oral, muguete, algodonitos… La infección por hongos en la boca o en el tracto digestivo del bebé en ocasiones hace aparición asimismo en la región del pañal. Es una situación bastante recurrente en bebés. Lo genera un hongo llamado Candida albicans. Este es de forma natural en nuestro cuerpo, pero en algunas ocasiones de inmunodepresión del organismo, o una vez que el bebé haya tomado alguna medicación, tienen la posibilidad de manifestarse de forma fuerte.
Lo que vas a poder ver son pequeñas máculas del tamaño de un grano de arroz en la boca del bebé: en las mejillas, en los labios, en las comisuras… Son como pequeños granos pilosos, de ahí que se le llame algodonitos. En ocasiones no ocasionan afecciones ciertas al bebé y en otras ocasiones tienen la posibilidad de ocasionar afecciones leves: ardor, intranquilidad… En el momento en que se prolonga y llenan una gran parte de la cavidad oral, el bebé puede negar el pecho o estimar comer de manera limitada.