cuál es la diferencia entre la lengua y el lenguaje

Lenguaje, lengua y charla son términos que con frecuencia se confunden y usan indiferentemente; no obstante, cada uno de ellos se refiere a un término distinto.

¿Qué es el lenguaje?

El lenguaje es la aptitud que disponemos para emplear los signos orales, escritos y gesticulares de la lengua. Esto es, es la aptitud innata y abstracta que tienen los humanos para estar comunicado, puesto que sucede en el chato mental.

El lenguaje es la aptitud del humano donde cabe el pensamiento. Si no fuese por el lenguaje, los humanos todavía estaríamos en la Prehistoria.

¿Qué es la lengua?

La lengua es un sistema complejo de signos regidos por un grupo de reglas, según las que está tolerado mezclarlos. De ahí que, cada hablante conoce el código de su lengua y lo emplea para estar comunicado. Además de esto, el idioma es producto de una convención popular y forma una herencia cultural. Comunmente se consigue de manera natural y todas y cada una la gente nos encontramos capacitadas para estudiar cualquier lengua.

Asimismo son los lenguajes empleados por las distintas comunidades lingüísticas. De ahí que, la lengua es una entidad abstracta. Esto es, una sociedad cierta puede entender y emplear exactamente la misma lengua.

¿Qué es un neologismo?

Una vez hemos comprendido las diferencias entre lengua y lenguaje, llegó la hora de comprender exactamente en qué consisten los neologismos. Son ciertas expresiones, usos y expresiones que no existían comúnmente en una lengua. No obstante, merced a la incesante evolución de la sociedad y del empleo que se hace del lenguaje, se integran a ella gracias a la necesidad incesante de amoldarse a la verdad de los hablantes.

La aparición de los neologismos es un desarrollo común que se tiende a reiterar en todos y cada uno de los lenguajes. Se puede destacar que una palabra puede considerarse un neologismo en el transcurso de un tiempo preciso. O sea viable, ya que una vez fué incorporada y normalizada como una parte del idioma, simplemente ya no es nuevo para los propios hablantes.

¿Qué es una lengua?

Una lengua es el código que usa un conjunto humano para estar comunicado y hablamos de un sistema de signos lingüísticos que se tienen la posibilidad de manifestar de manera oral o redactada. Es lo que frecuentemente se conoce con el nombre de idioma. Por poner un ejemplo: el español.

De esta manera, una lengua es un código abstracto, que para manifestarse necesita el charla. Además de esto, cada una tiene sus reglas morfológicas, gramaticales, sintácticas (todas y cada una comúnes), y los hablantes las usan con plena naturalidad. Esto se origina por que una lengua es un patrimonio popular, o sea, que forma parte a toda la red social que la usa y la transmite.

Deja un comentario