cuales son las dimensiones de las competencias basicas en lengua

Estimados y queridas enseñantes el Ministerio de Educación, desde la Dirección Nacional de Currículo como una parte de la política didáctica ha desarrollado un nuevo currículo de lengua extranjera inglés que responde a las pretensiones de la verdad ecuatoriana. La iniciativa curricular está desarrollada para los estudiantes de 2° a diez° nivel de Educación General Básica y de 1° a 3° de Bachillerato General Unificado, cuya lengua materna no es inglés. Ya que la población ecuatoriana se constituye de conjuntos de distintas orígenes culturales y lingüísticos, este plan de estudios admite que no todos y cada uno de los estudiantes en Ecuador son L1 hispanohablantes y hay múltiples grados de bilingüismo en las comunidades. Según las pretensiones de una población lingüística y culturalmente diversa, esta iniciativa muestra una justificación y un marco para la educación de inglés al unísono que reconoce y posibilita la inclusión didáctica de los estudiantes, con independencia de la lengua materna (L1) . La iniciativa curricular es maleable, trabajada por subniveles, creada en cinco (5) bloques curriculares ajustados con el perfil de salida y los valores de justicia, innovación y solidaridad que fomenta, tal como con el Marco Común de Referencia para las Lenguas (MCER ) .

Rivalidad digital

Absolutamente nadie duda de que la rivalidad digital es primordial en el planeta de hoy, ¡y mucho más que lo va a ser el día de mañana! De ahí que, la novedosa ley pone foco en la utilización de las novedosas tecnologías, utilizándolas a fin de que nuestros estudiantes sean mucho más creativos y asimismo mucho más críticos, teniendo mucho más ingreso a la información.

lengua

Eso sí, siempre y en todo momento realizando un empleo responsable.

Para desarrollar la rivalidad digital, estamos trabajando distintos idiomas (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y aprendemos a conducir apps y programas informáticos.

Revela nuestros tutoriales homologados en Educación

Entérate de las últimas novedades sobre Educación, fórmate en innovación didáctica y conviértete en el enseñante que siempre y en todo momento deseaste estar con los tutoriales para instructores y contrarios de la Escuela de Innovación Didáctica de la Facultad Europea.

Novedosas competencias para la educación persistente según la Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo

Hasta recientemente, la recomendación que servía de cabecera para la cuenta de las competencias clave y su inclusión en el sistema educativo ahora lo largo de siempre era la Recomendación 2006/962/EC, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para la educación persistente.

No obstante, esta recomendación fué revisada y cambiada por la Recomendación del Consejo de 22 de mayo de 2018 relativa a las competencias clave para la educación persistente.

Deja un comentario