cuáles son los beneficios de la planta lengua de suegra

La sansevieria trifasciata, lengua de suegra o espada de san jorge es una planta perenne muy usada como decoración dentro de los hogares. Lo que no todos saben es que esta bella planta puede ser curativa si se le consume de manera correcta. Aquí te contamos mucho más sobre los usos y propiedades de la planta lengua de suegra.

–¿Para qué exactamente sirve la lengua de suegra? Esta planta originaria de Asia África, es famosa por otros nombres que refieren a los usos recurrentes de las tierras natales. En estos sitios la lengua de suegra es en la mayoría de los casos famosa como “Sisal africano”, “planta bayoneta” y “cáñamo de arco”, en tanto que las fibras de ciertas especies se usan para armar prendas de vestir o llevar a cabo artículos de consumo . Otros usos de la planta sansevieria: -La planta completa se utiliza como decoración de interior. -Las fibras se usan para llevar a cabo cuerdas, petados y tumbonas. -En ciertos países de América latina se emplea como tónico para desinflamar. -Se ha usado experimentalmente como infusión para reducir fiebre y otras dolencias. Datos: Antes de consumir la planta lengua de suegra le aconsejamos preguntar a su médico de seguridad, puesto que esta planta tiene dentro saponinas y puede ser venenosa si se consume equivocadamente. –Empleo curativo de la sansevieria o lengua de suegra Según con un sinnúmero de naturalistas herbales de Brasil, Paraguay y Uruguay, la sansevieria se puede machacar con una medida pequeña de agua para obtener el jugo, o se puede tomar como infusión (diez cm. de hoja infusionada en un litro de agua) para desinflamar los riñones, el hígado y el vaso. Otros usos medicinales que se le dieron experimentalmente pero que no fueron comprobados son: Por reducir mal por infecciones. -Para batallar el estreñimiento. -En forma tópica (como cataplasma) para reducir la fiebre. –¿Por qué razón la lengua de suegra funciona bien para la vivienda? Si el consumo de esta planta no le persuade, ¡no se preocupe! Según el Feng-shui es preferible tenerla en tu casa que en tu plato. Tanto esta filosofía china como muchas otras, aconsejan la utilización de la sansevieria para progresar claramente la energía del hogar más allá del rincón donde la ubiques. Datos: Además de esto, ¡aun LA NASA sugiere tener esta planta en el hogar! Puesto que se ha comprobado que la lengua de suegra asiste para purificar el aire y remover químicos tóxicos que respiramos todos los días como el benceno y el formaldehído (substancias recurrentes a los limpiadores del hogar).

¿Cuáles son las características de la Lengua de Suegra?

Esta planta tiene un sinnúmero de características de carácter medicinal, según indican múltiples estudios además de ser ornamental.

Tiene distintas características que tienen la posibilidad de ser muy buenas tanto para pequeños y mayores.

Cuidados que precisa

De los mejores sitios para poner tu lengua de suegra está cerca de una ventana a fin de que reciba resolana. (Fotografía: Getty Images)

Esta planta, siendo demasiado fuerte, puede estar al sol oa la sombra. No obstante, va a durar mucho más tiempo en la sombra, puesto que el sol elevado podría dañar sus hojas con el tiempo.

El Feng Shui y la Lengua de Vaca

Asimismo diríase que la Lengua de Vaca atrae buenas energías al hogar y, al tiempo, atemoriza a los pésimos espíritus, según el Feng Shui. Lo perfecto para continuar las reglas del viejo sistema filosófico chino, que se apoya en la conciencia y la armonía de los espacios, es poner la planta frente a la vivienda, lo mucho más cerca de la puerta de entrada.

Esta es una planta que emplean múltiples tribus, considerándola medicinal. El jugo de las hojas, se utiliza para sanar anomalías de la salud del hígado y el bazo. Asimismo asistencia en la prevención de patologías como el cáncer y tratar cicatrizaciones.

AGUA

Por otro lado, esta planta, al ser realmente fuerte en distintas condiciones, puede soportar hasta 6 semanas sin agua.

Pero no nos marchamos a los extremos: lo destacado es regarla una vez a la semana, y la proporción de agua va a depender del tamaño de la planta. Si esta es pequeña, con media taza de agua (200 ml aprox.) va a ser bastante.

Deja un comentario