-
Mantén tu boca limpia
Todos requerimos cepillarnos los dientes tras cada comida, pero si llevas un piercing en la lengua. Tras cada cepillado, enjuaga bien tu boca. Asegúrese de que ha eliminado bien las bacterias que logren alojarse cerca de la pendiente. Esto es primordial para impedir nosologías infecciosas, como la periodontitis.
¿Cuánto tarda en cerrarse totalmente el orificio de un piercing en la lengua?
Si te has efectuado el piercing hace por lo menos 3 días, no tienes que sacar el piercing puesto que el cierre puede iniciar en cuestión de minutos, realizando irrealizable regresar a ponerlo.
Tras 2 o tres semanas precisamente, podrías retirarlo. pero solo a lo largo de unos minutos o unas escasas horas, sin que represente ningún inconveniente. Si tras cicatrizado, decides sacar la prenda terminantemente, el cierre podría generarse en unas semanas. En un caso así la herida se cerraría con normalidad en un periodo cuya duración es dependiente del tiempo que hayas llevado el piercing puesto.
¿De qué forma proteger un piercing en la lengua?
Hay tres componentes que deberás tomar en consideración los días siguientes a la realización de una pendiente en la lengua: la higiene, la nutrición y los signos de inflamación.
La lengua es un órgano que tiene varias terminaciones inquietas y vasos sanguíneos.
Además de esto, la cavidad oral tiene una alta concentración de bacterias.
Contraindicaciones del piercing en la lengua
- Infecciones orales. En nuestra lengua conviven millones de bacterias orales que, en frente de este género de perforaciones, tienen la posibilidad de reaccionar de manera negativa y desatar infecciones graves. De ahí que, una higiene bucodental estricta es primordial.
- Patología periodontal. Estas bacterias tienen la posibilidad de perjudicar asimismo a las encías, ocasionando síntomas como la inflamación o gingivitis; de no tomar cautelas, esto puede empeorar y ofrecer sitio al nombre periodontitis o patología periodontal.
¿Qué es la recesión gingival?
La recesión gingival es la retracción de la encía que cubre los dientes, esto hace inconvenientes estéticos, sensibilidad dental, inflamación de encía y que reduzca el soporte del hueso.
Ya que la boca es el sitio del organismo donde hay mucho más bacterias, las infecciones por un piercing tienen la posibilidad de suceder cualquier ocasión. “Desde una infección a nivel local, que puede ocurrir en el instante de su colocación, infecciones de la encía (gingivitis yperiodontitis) hasta una extensión en toda la boca (estomatitis)”, dice el especialista. Además de esto, no puede descartarse que sea una vía de entrada de gérmenes que colonicen otras zonas del organismo.