cuantas personas se pueden tocar la nariz con la lengua

La lengua es, indudablemente, el músculo mucho más fuerte y único del cuerpo humano. Es el único músculo que tiene un punto de inserción y un final que busca la seguridad intrínseca en la cavidad bucal.

Está formada por los próximos músculos:

La extensión de los labios

Los músculos externos de los labios son bastante útiles sorbos. Pero, ¿puedes realizar lo que hace el chaval de la imagen? Por más que creas que no es cierto varias personas no tienen la posibilidad de. Deja el encanto de lado y también intentalo.

Lengua de lado a lado

Abra la boca y mueva la lengua para tocar la comisura derecha de su boca. Sostenga 2 segundos y toque la comisura izquierda. Mantenga por 2 segundos, y repita.

Abra la boca y saque la lengua. Entonces alargue la lengua hacia la nariz. Mantenga por 2 segundos, después baje la lengua hacia la barbilla. Mantenga por 2 segundos, y repita.

Vista

El tercer sentido es el de la visión (asimismo popular como visión), compuesto por el cerebro y unos cuantos órganos sensoriales: los ojos. De manera frecuente se considera que la visión es el mucho más fuerte de los sentidos pues, en lo que se refiere a información sobre el medioambiente, los humanos tienden a depender mucho más de la visión que de la oreja o el olfato.

EJERCICIOS

  • Tocar con la punta de la lengua los dientes superiores y los inferiores de forma alternativa.
  • Con la punta de la lengua mover de forma alternativa ámbas mejillas.
  • Pasear la punta de la lengua en torno a los labios en un movimiento rotatorio.
  • Relamer el labio superior y el inferior.
  • Morder de forma alternativa la lengua doblada hacia arriba y hacia abajo.
  • Con la boca abierta, sacar la lengua fuera de la boca y sostenerla unos instantes sin movimiento alguno.
  • Mover la lengua hacia la derecha y la izquierda, en la boca con ella clausurada y fuera con ella abierta.
  • Con la punta de la lengua con la boca abierta tocar distintos puntos del paladar y llevar a cabo cosquillas.
  • Ingresar la lengua entre el labio superior y la encía, entre el inferior y la encía. Con la boca abierta o entreabierta.
  • Realizar charlar la lengua. Ofrecer golpecitos suaves con la lengua tras los dientes de arriba, tocando los alveolos y realizando unos pequeños ruiditos.
  • Realizar vibrar la lengua (petoreo).
  • Imitar lo que hace un perro para tomar agua.
  • Tocar el paladar duro y blando con la lengua.
  • Poner algo de nocilla en los contornos de los labios y el niño de manera intuitiva va a sacar la lengua. Se puede usar en verano helados, polvo.
  • Imaginar que poseemos un caramelo en la boca y poner la lengua tal y como si fuera el caramelo. Asimismo como las agujas del reloj y del revés.
  • Eliminar y morder la punta de la lengua.
  • Eliminar la punta de la lengua y soplar.
  • Procurar tocarse la punta de la nariz con la lengua.
  • Procurar tocarse la barbilla con la punta de la nariz.
  • Realizar vibrar la lengua contra el paladar.
  • Limpiarse los dientes superiores y también inferiores con la lengua
  • Limpiarse los dientes con la lengua con apariencia de círculo.
  • Pasarse un caramelo por todos lados de la boca.
  • Sostener con la punta de la lengua una gominola, una galleta, etcétera.
  • Relamer con la punta de la lengua una piruleta plana.
  • Se le van a dar pedacitos de alimentos sólidos, como un trozo de plátano, de galleta, etcétera, que se pondrán:
  • − entre los dientes y el labio superior.
  • − entre los dientes y el labio inferior.
  • − bajo la lengua.
  • − entre dientes y lengua, a los dos lados de la boca, primero en la parte de arriba de la boca.
  • Enrolle la lengua hacia atrás tratando tocar la úvula.
  • Plegar la lengua hacia atrás y morderla.
  • Plegar la lengua hacia atrás tocando los incisivos superiores y sacarla de forma rápida al exterior.
  • Plegar la lengua hacia atrás tocando los incisivos superiores y sacarla de manera rápida al exterior y soplando.
  • Realizar un canelón. Poner los labios con apariencia de “u” y sacar la lengua realizando fuerza en la punta.
  • Realizar el cangrejo. Pasear la lengua por el paladar desde los alveolos hasta el paladar tierno.
  • Serrar un leño. Llevar a cabo vibrar la lengua tras los alveolos (llevar a cabo el erre).

Deja un comentario