cula fue la lengua que se quiso poner como universal

Hacer PDF de este producto.

Tras mucho más de cien años de ser un tema tabú, el origen del lenguaje se volvió a poner de tendencia. No solo lingüistas, sino más bien asimismo psicólogos, biólogos y también informáticos decidieron poner ubicación a la vieja fortaleza. La historia actualizada de este inconveniente se remonta a la Academia de Ciencias de Berlín en 1769, que le abrió a la discusión de los pensadores. Un siglo después, en 1866, la Sociedad de Lingüística de París prohibió su discusión académica. Y en 1976 la Academia de Ciencias de Novedosa York lo reabrió organizando un congreso multidisciplinar. Se cree que ese año marca el punto de inicio de la investigación moderna sobre los orígenes del lenguaje. El móvil inteligente que justificaba esta resurrección era la llamada revolución cognitiva, que ubicaba al lenguaje en un contexto biológico, adjuntado con un modelo computacional de gramática y un planteo crítico hacia la psicología conductista. Además de esto, entonces se habían incorporado nuevos datos paleoantropológicos y reconstrucciones del aparato vocal de los neandertales que animaban el tema. Pero, no obstante, el congreso de Novedosa York no causó desenlaces que causaran sorpresa. Sí dejó encima de la mesa un viejo inconveniente en un nuevo orden.

boca

¿Sirve enserio estudiar esperanto?

¿Deseas estudiar esperanto para hallar el trabajo de tus sueños? ¿Te agradaría viajar en todo el planeta, como Willy Fog a través de este idioma? ¿Lo haces por el hecho de que podría ser el esperanto el idioma del futuro? Ya que entonces no, lo destacado es que aprendas otra lengua que quizás te apasione mucho más. Con esto no tenemos ganas decir que el Esperanto no logre tener un futuro por enfrente. Tampoco sea un enorme idioma (a nosotros nos chifla). Sencillamente no aconsejamos su estudio por un mero fino práctico.

¿Por qué razón un individuo lo aprendería entonces? Por el hecho de que es una lengua interesante, con un fin completamente loable. Juntar a las distintas etnias y pueblos bajo un único idioma que les deje estar comunicado, canjear ideas, socializar. ¿De qué manera no vamos a estar según con ese propósito? El idioma Esperanto es una lengua idónea para los que nos apasionan los lenguajes. Su estudio, aun, deja arrimarse con mayor sencillez a el resto. Un idioma que incentiva el estudio de otros lenguajes. Solo de ahí que debíamos dedicarle un producto.

Deja un comentario