Eludir alimentos que logren promover la producción de llagas en la lengua y la boca es fundamental para su prevención. En medio de estos alimentos, aparte de las frutas y verduras cítricos y ácidos previamente comentados, logramos hallar:
- Frutos secos: si bien son fundamentales para nuestro cuerpo el consumo de cacahuetes y almendras puede producirnos llagas en la lengua y boca.
- Fresas: hablamos de un alimento que puede ser bastante ácido y puede promover en nuestra boca la aparición de llagas. Si ahora disponemos una afta en boca, mejor no evaluar este alimento hasta sanar las llagas. Entre los vegetales a eludir, el tomate.
- Café y Chocolate: eludir esta bebida y alimento si somos propensos a la aparición de estas úlceras bucales.
- Queso
Géneros de llagas en la boca
Hay múltiples géneros de llagas o aftas. No tienen que confundirse con lesiones bucales tal como lo son la leucoplasia (relacionada con el hábito de fumar, es una placa densa y blanquecina que hace aparición dentro de las encías, la lengua o la mejilla) o la candidiasis, que es una infección ocasionada por un hongo que hace aparición en las superficies húmedas de la boca.
lengua: estas lesiones ulcerosas tienden a ser ovaladas o redondas, muestran un color blanquecino y no son infecciosas, pero sí dolorosas. boca: son úlceras de un tamaño mucho más pequeño que está dentro de la boca. Se identifican por ser grises con los bordes colorados. labio: en esta región se muestran mayores aftas, superando los diez mm de diámetro, tienen la posibilidad de llegar a estar a lo largo de múltiples semanas e inclusive meses. encía: las llagas tienen un aspecto afín a un corte, tienen la posibilidad de tener pequeñas máculas blancas en el centro o ser realmente rojas.
¿Tienes ganas de saber mucho más sobre las llagas en la boca?
Entrar en contacto aparato médicoContactar aparato médico
Como avanzábamos al comienzo de este producto, las llagas en la lengua no acostumbran a necesitar ningún género de régimen y acostumbran a curarse solas. No obstante, para apresurar el desarrollo de precaución es conveniente no tomar comidas con varios condimentos y achicar los alimentos ácidos como los cítricos. Asimismo puede ser útil realizar enjuagues con agua y sal y, si el mal es fuerte, solicitarle al odontólogo que nos prescriba algún anestésico local o antiinflamatorio tópico para calmar el mal y achicar la inflamación.
Géneros de llagas en boca
- Aftas inferiores: hablamos de las lesiones mucho más comunes y prevalentes. Se forman de manera espontánea y tienden a ocultar sin precisar régimen, en unos días.
- Aftas mayores: son lesiones mayores que las aftas inferiores. Tardan algo mucho más en curarse y, gracias a su tamaño, podrían dejar cicatriz en la región.
- Nafras herpetiformes: tienden a ser prevalentes en personas de edad avanzada. Acostumbran a confundirse con el herpes labial, gracias a la morfología. Acostumbran a estar formadas por distintas aftas, unidas entre sí.
La sintomatología de todos estos géneros de llagas en boca es muy afín. Por norma general, es la sensación de picor y mal la que alarma de la capacitación de la herida. En el momento en que la llaga está abierta, las afecciones son mayores.
¿De qué manera sanar llagas en la boca?
Las llagas en boca son lesiones que se curan por sí misma, en un período de una o un par de semanas. No acostumbran a necesitar un régimen concreto, salvo que tomen un cierto nivel de gravedad. Aún de esta manera le damos ciertas sugerencias que seguro le asistirán a impedir su presencia.
- Medicamentos con hidrocortisona. Si se muestran las temidas úlceras bucales, puedes preguntar a tu farmacéutico y él te aconsejará algún antídoto que reduzca la molestia y además de esto acelere la curación.
- Impide alimentos ácidos, picantes o muy calientes. Estos estados agudizan la molestia si tiene algún género de afta.
- Higiene bucal. La salud bucodental es fundamental siempre y en todo momento, pero si las aftas en boca ahora han aparecido, extremala. Sostener la boca libre de bacterias contribuye a que la afección no se agrave.