La lengua es un órgano muscular móvil inteligente ubicado dentro de la boca. Está formada primordialmente por músculos y cubierta por una membrana mucosa, teniendo en la parte de atrás unas pequeñas protuberancias llamadas papilas
- Entre las papilas están las gustativas, que dejan sentir los sabores
- Además de esto, asiste para conformar las expresiones, formando un factor primordial del lenguaje.
La lengua desplaza los alimentos para contribuir a la masticación y la deglución
– Disfemia:
Asimismo se conoce como tartamudez, pertence a los trastornos de lenguaje, en los que los sonidos, las expresiones o sílabas, se repiten o tienen la posibilidad de perdurar mucho más tiempo de lo común a ser pronunciadas, con lo que ingresaban la fluidez del lenguaje. Este trastorno puede ser provocado por vivencias traumáticas o acontecimientos que afectan al área sensible de la persona.
Imagen suministrada por: optimalcdn.com
Ponerse colorado
La primera expresión de la que te charlaré es ponerse colorado. Indudablemente te has puesto colorado o roja en algún momento. ¿Qué es lo que significa esto? Ponerse colorado es lo que nos sucede en el momento en que sentimos vergüenza. Si sucede algo que te ofrece vergüenza, la multitud afirmará que te has puesto colorado. Normalmente, esto sucede de pronto y es incontrolable.
¿Por qué razón mencionamos esto? Pues en el momento en que sentimos vergüenza, el ritmo cardiaco se hace más rápido y los vasos sanguíneos de la cara se dilatan, se hacen mucho más anchos. Esto causa que haya mucho más sangre en la cara. De ahí que nos ponemos colorados.
El logotipo de los Rollling Stones festeja los 50 años de la banda
En 2012 se han cumplido 50 años desde el nacimiento de los Rolling Stones, y para festejar esta fecha se ha desarrollado un logo conmemorativo.
Semeja que la sensación incesante de preocupación es intrínseca a la condición de madre o padre. Nuestras intranquilidades ahora empiezan desde el embarazo, ¿va a ir todo bien? ¿Va a tener algún inconveniente? Y prosiguen a lo largo de siempre.
Es un tradicional que los progenitores, más que nada los tempranos, nos agobiamos pensando en si nos encontramos haciendolo bien, si lo estimulamos lo bastante, si tiene el peso y la talla adecuados, pero más que nada, si tiene un avance infantil conveniente. Ya que si hay algo que nos preocupa verdaderamente a los progenitores, es ver de qué forma nuestro hijo no hace exactamente las mismas cosas que otros pequeños de su edad.
“¿Aún no afirma nada?”