Una inspiradora guía práctica para hacer diseños holísticos que den importancia a los alumnos y los prepare para un futuro impredecible. Con aportaciones de expertos reconocidos de la neurociencia, el juego y la educación, tiene la meta de inspirar a la red social didáctica para editar la educación. La ciencia aplicada y el diseño son las herramientas estratégicas clave para hallar la innovación de los espacios académicos en esta publicación. El libro es el resultado de los 25 años de experiencia profesional de Rosan en el campo de las artes, el diseño y la arquitectura y también incluye una secuencia de proyectos soñadores que detallan la esencia de los ámbitos de estudio lúdicos desde Pekín hasta en Buenos Aires.
- Autora: Rosan Bosch
- Editorial: Rosan Bosch Studio
Libros para actualizar las metodologías
, pasito a pasito
Un manual terminado sobre el publicado procedimiento del estudio apoyado en proyectos. El creador es Juan José Vergara, instructor de principal y secundaria que en este momento da capacitación a enseñantes sobre ABP. En el libro enseña porqué con el ABP se aprende mejor, detalla los siete pasos para establecer un emprendimiento y cuenta seis casos de éxito.
Y desde la escuela, ¿de qué forma se aplican la Teoría de las Inteligencias Múltiples?
Conozco ahora multitud de centros académicos que alardean que su profesorado está formado en inteligencias múltiples y que el currículo lo incentiva. Y en el momento en que convives con el sistema y el día a día de esta escuela, ves que verdaderamente no se transporta a la práctica. Vaya por enfrente que creo sobre todas las cosas en la buena intención de los docentes, pero si ellos mismos no tienen los elementos precisos, jamás van a poder arrancar esta Teoría.
¿De qué manera puede utilizar un educador esta teoría en el sala? Les muestro un caso de muestra. Lunes por la mañana, clase de matemáticas. Los pequeños de 2 de la ESO estudian las parábolas. El instructor ahora explicó la semana anterior qué son, para qué valen y de qué forma se calculan. Todos y cada uno de los estudiantes estaban sentados en las sillas viendo hacia la pizarra, y los “cogots” de sus compañeros. Este instructor es siendo consciente de que en su clase tiene estudiantes (por fácil estadística si no pasó test antes), que resaltan en el intelecto matemática. Pero asimismo es siendo consciente de que otros no, y precisan, atención, estudiar matemáticas desde otra sabiduría. De ahí que, este lunes escoge bajar con toda la clase al patio del instituto donde están situadas las pistas de baloncesto. Invita a sus estudiantes a tirar a canasta, mientras que otros hacen los cálculos de la parábola que forman las pelotas hasta el momento en que encestan. Esta pertence a las múltiples formas en que los pequeños tienen la posibilidad de desarrollar sus inteligencias, no todos y cada uno de los pequeños aprenden del mismo modo y desde exactamente la misma sabiduría.
De talentoso a capaz
Según la teoría de las inteligencias múltiples hay 8 géneros de inteligencias: