Neuralgia del Trigémino | El Nervio Trigémino:
El nervio trigémino, asimismo popular como “quinto par craneal” o “V par”, es un nervio mixto, esto es, tiene una porción sensitiva y otra motora.
El nervio Haragán tiene 4 núcleos cerebrales
El nervio Haragán dispone 4 «vías», 2 de entrada o aferentes, esto es que llevan la información al Bulb Raquidi, y 2 eferentes, llevando la información desde el Bulbo Raquídeo a la periferia, esto es van.
Los 2 núcleos aferentes son el núcleo del trato de solitario (sensibilidad visceral) y núcleo espinal del trigémino (sensibilidad general). El núcleo del trato solitario, no recopila nociocepción sí que recopila la información sensitiva de laringe, tráquea, esófago, visceral torácicas y abdominales y los barorreceptores del caiado de la aorta.
¿Cuáles son los 12 pares craneales?
Cada par craneal tiene su función realmente bien cierta. Ahora detallaremos de manera muy corto cuáles son los 12 pares craneales y cuál es su función:
- Olfatorio: como su nombre señala, se ocupa del sentido del olfato
- Óptico : Al ingresar la luz en los ojos es transformada en señales eléctricas. Estas señales se emiten hacia la corteza visual por medio del nervio óptico.
- Oculomotor: se ocupa del movimiento de prácticamente todos los músculos extraoculares y deja la acomodación del ojo para la visión próxima.
- Troclear: inerva un músculo del globo ocular, el músculo oblicuo superior.
- Trigémino: es el primordial nervio sensitivo de la cara. Además de esto se hace cargo de la inervación de los músculos de la masticación. Este nervio juega un papel esencial en las nosologías de la ATM.
- Abducens: su función es inervar el músculo recto del costado del ojo.
- Facial: Su función más esencial es inervar los músculos que dejan la expresión facial. Además de esto, tiene otras funcionalidades secundarias como dar sensibilidad a una parte de la oreja o aceptar el gusto en los 2 tercios precedentes de la lengua.
- Vestibuloclear: Se hace cargo de la audición y la estabilidad.
- Glosofaríngeo: Es un nervio complejo en tanto que actúa a varios escenarios, más que nada a nivel visceral. Además de esto, se ocupa del gusto en la parte de atrás de la lengua.
- Huelga: De la misma el glosofaríngeo comprende muchas tareas a nivel orofacial. Se hace cargo de la sensibilidad y la inervación motora de construcciones como la laringe, faringe o traquea. Además de esto, actúa sobre glándulas de esa área y sobre el músculo cardiaco.
- Accesorio: inerva a 2 músculos del cuello, el estornoclidoccipitomastoidal y el trapecio.
- Hipogloso: Se ocupa del movimiento de la lengua
Nariz
La nariz entiende la cavidad que va desde las narinas por previo hasta en las coanas por posterior, que dan paso al comienzo de la nasofaringe. El paladar duro forma el piso de la nariz y la divide de la cavidad oral. La cavidad nasal está dividida en 2 cámaras por el tabique nasal. Las paredes laterales tienen 3 proyecciones óseas llamadas cornetes, bajo los que se ubican las turbinas (espacio que deja el paso del aire). En especial esencial son el cornet inferior y su respectiva turbina, puesto que es por este espacio, y pegado al piso de la nariz que debe pasar cualquier dispositivo o instrumento que empleemos para permeabilizar la vía aérea.
La irrigación de la cavidad nasal está dada eminentemente por la arteria maxilar y su rama esfenopalatina, y en la área externa está al cargo de arteria facial. Estas 2 arterias se anastomosan y forman el plexo de Kisselbach en la pared medial, cerca de las narinas. Es este lugar el sitio más habitual de sangrado al instrumentalizar la nariz, con lo que la app de vasoconstrictores locales en esta área es de enorme herramienta.
Examen motor
Radica en testear los músculos de la masticación: temporal y maseteros. Este test se efectúa palpando el masetero y temporal mientras que el tolerante aprieta los dientes, lo que deja valorar la masa muscular. Para valorar la fuerza se ponen los dedos de la mano bajo el mentón y se le solicita al tolerante que abra la boca y resista el cierre. (3-5)
En el Centro Médico y de Rehabilitación Premium La capital española tenemos fisioterapeutas expertos en la articulación temporomandibular y mal orofacial que le van a poder asistir en su caso específico.