El freno lingual es un pliegue vertical de mucosa que une por su centro la parte frontal de la lengua en el suelo de la boca. En el momento en que es mucho más corto de lo común, los movimientos de la lengua se ven limitados con lo que no puede tocar el paladar o el labio superior con la punta de la lengua. Al limitar la movilidad de la lengua puede ocasionar ciertas modificaciones como: Lenguaje y charla: como la lengua no se eleva lo bastante, se muestran adversidades para vocalizar consonantes que necesitan el contacto de la lengua en el paladar (t, d, n , l, r). Los pequeños acostumbran a efectuar formas de proceder compensatorias logrando una pronunciación aproximadamente aceptable. – Lactancia: un freno lingual corto puede proponer una contrariedad al lactante para la succión. Si bien el instinto de supervivencia provoca que el bebe desarrolle otras técnicas para exprimir la glándula mamaria. – Lesiones: se tienen la posibilidad de generar lesiones por el roce incesante con los dientes inferiores.
Frenectomía: cirugía de los frenetes
La frenectomía tiende a ser la opción mejor para solucionar este género de inconvenientes. Hablamos de una intervención ligerísimamente invasiva que nos deja corregir las anomalías producidas en los frenetes, tanto linguales como labiales. Merced a este régimen, logramos devolverle al tolerante la función estética, fonética y masticatoria de su sonrisa por medio de una cirugía realmente simple.
De cualquier manera, en Clínica Dental Infinity tenemos un aparato de expertos en cirugía bucal que se ocupará de estudiar su caso y aconsejarle la opción basado en sus pretensiones.
CÓMO HACER
Habría que realizar un diagnóstico de la situación de manera objetiva y entre otros muchos Carmen Fernando o Irene Marchesan dan una manera clara de llegar a diagnosticarlo.
La cirugía de la anquiloglosia en mayores es de enorme herramienta en la movilidad de la lengua. Exactamente la misma la optimización en el charla, la dentición, la respiración y otras caracteristicas.
Frenectomía lingual
Efectuamos esta clase de intervención en el momento en que el frenillo se ubica bajo la lengua y tiene una enorme extensión. Este frenillo impide que el movimiento de la lengua sea habitual, como resultado se alteran sus funcionalidades y se hace difícil la succión y deglución.
En estas situaciones, nuestros dentistas van a tener presente la edad del tolerante y el avance maxilar. Asimismo vamos a tener que se encuentra en qué etapa está el desarrollo de erupción dental, ya que si no se ha creado totalmente no va a ser aconsejable efectuar la intervención.