ejemplo de unidad didactica de frances segunda lengua oposiciones andalucia

Resolución de 2 de diciembre de 2022, del Directivo General de Personal Enseñante y Ordenación Académica por la que se convoca excepcionalmente ofrecimiento para nombramientos interinos/as de la especialidad de Francés (010), del Cuerpo de Instructores de Enseñanza Secundario (0590 ).

Período: hasta las 14:00 horas del día 7 de diciembre de 2022Ver Novedad

Situación de hoy del alumnado inmigrante

Hoy día la proporción de estudiantes extranjeros crecido bastante en las salas españolas. La mayor parte toman el primer contacto con los centros españoles a lo largo del período de principal (44%) seguido de la ESO (27%) y, para finalizar, infantil (19%).

Asimismo resaltamos la tremenda igualdad entre los centros a los que llega el alumnado inmigrante, y la enorme mayoría son los centros públicos.

¿Qué objetivos se tienen que integrar en la Programación Didáctica para las oposiciones

En la relación de elementos de la programación de que disponíamos hasta la actualidad los objetivos figuraban como entre los elementos «obligatorios», es esto es, que se mentaban de manera expresa en la convocatoria. En verdad, era el primero de los elementos curriculares que incluíamos y explicábamos en nuestro archivo.

Si bien hasta el momento en que no salga la convocatoria no lo entenderemos seguro, yo pienso que este elemento proseguirá en el guion que hay que tomar en consideración en la programación, puesto que se relata en la definición de currículo, conque proseguimos contemplándolo en nuestra progamación didáctica.

Virtudes

  • Dispones de en todo momento de todo el mundo: tu “única” obligación es estudiar cada día.
  • La administración de tu tiempo se establece según tus objetivos a cumplir: uno o 2 temas por mes, un supuesto práctico a efectuar cada 15 días, un punto de Programación cada 3 semanas, etcétera. Vas probando y si lo cumples, tus objetivos son correctos.
  • Te puedes aceptar tener días libres. No tienes idea lo primordial que es.
  • Si bien dispongas de un buen tiempo, de manera frecuente lo desaprovechas. La utilización del móvil inteligente, comunidades, ves un capítulo en Netflix entre repaso y repaso,… ¡Precaución!
  • Tarda mucho más tiempo en cumplir los objetivos propuestos. De ahí que expuesto previamente. Al tener tiempo, te confías.
  • En ocasiones tienes la sensación de que vas mejor de lo que verdaderamente vas, simplemente por el hecho de que aprendiendo cada día ese número de horas, no podría ser de otra manera… ¿O sí?

En esta entrada de blog descubriremos las virtudes y también problemas de esas personas que solo opositan y en aquellas que, aparte de opositar, asimismo trabajan.

Si es ya bastante duro opositar, que lo pregunten a las/los que asimismo trabajan. No obstante, como todo en este desarrollo, en el final lo que verdaderamente cuenta es la administración del tiempo libre.

¿Existe alguna virtud para esas personas que trabajan y oponen al unísono?

Deja un comentario