ejercicios autodidactas para lengua y literatura 2 de la eso

Quizás la Solución a la complicada situación que vive este Mundo sea “escapar del armario”… el bando opuesto no se corta un pelo, poco a poco más orgullosos de sus expresiones y acciones; desde el 2020 unos semeja que se están viniendo arriba mientras que otros continuamos apocados…

Tras ofrecerle muchas vueltas, la presencia Divina en toda esta historia es obvia y en este artículo voy a explicar la causa de esa afirmación… lo que no consigo comprender es el Plan Divino… no sé si hablamos de un Juego o si nos encontramos frente a una Guerra Santa… ¿Las dos? ¿Este es el juego?

Opción A – PDF | Opción B – PDF 

Libros para estudiar japonés

Ahora hallará una lista de los libros mucho más populares y utilizados, varios de los que disponemos nosotros en el hogar y hemos probado de primera mano. Hay muchos mucho más, naturalmente, pero nosotros hemos elegido pues son libros de estudio y solicitud aplicados al estudio estructurado y ordenado del idioma japonés.

Hemos añadido links afiliados de compra a Amazon a todos estos libros. Esto quiere decir que si las compras por medio de este link, a ti no te cuesta mucho más y nosotros ganamos una pequeña comisión que nos asiste a sostener Japonismo con vida.

lengua

Literatura universal: clases de Sofía

Autores como Proust, James Joyce o Kafka tienen su espacio en este blog desarrollado por la enseñante Sofia Vaz, del IES de Llerena (Extremadura) ). Tiene infografías para hacer más simple la entendimiento del temario de manera gráfica, cuestionarios para revisar los contenidos de distintas unas partes del temario como las vanguardias, vídeos para complementar las explicaciones teóricas e inclusive materiales conformados por sus estudiantes como cortos representando proyectos o productos examinando distintas lecturas.

La autora de este blog es una enseñante de Secundaria y va compendiando apuntes, elementos y también información sobre distintos autores y temporadas literarias que hacen más fácil el estudio a los estudiantes de este período. Examina distintas proyectos, como ‘La Iliada’ o el ‘Soneto XXIII’ de Garcilaso de la Vega y en el apartado de ‘etiquetas’ se puede entrar de manera fácil a la información que se ajusta a cada creador o movimiento.

Deja un comentario