Luis G. del Real
Hora de entrenar lo aprendido sobre los determinantes con unos fáciles ejercicios:
¿Qué son los determinantes?
Los determinantes son expresiones que acompañan a un substantivo para cerrar su concepto. Su función radica en resaltar los sustantivos a los que tiene relación y definir su término. En otras expresiones, hablamos de términos que determinan el substantivo y lo distinguen de otros de exactamente la misma categoría. En verdad, tienen la posibilidad de dar información sobre el número, el género, la posesión y la situación en el espacio de un substantivo.
La mayor parte de los determinantes se ubican en situación pronominal, esto es, están en oposición al substantivo. No obstante, hay oportunidades en las que asimismo se tienen la posibilidad de detectar detrás, en tal caso se piensan adjetivos determinantes. Eso sí, siempre y en todo momento coinciden en género y número con el substantivo y, si el substantivo se hace acompañar de un adjetivo, el esencial asimismo coincide con ese adjetivo.
Determinantes posesivos singulares y plurales
Esencial posesivo Poseedor del objeto misiones nuestro nosotros o nosotros nuestro viaje nuestros nosotros o nosotros nuestros amigos nuestra nosotros o nosotros nuestra madre nuestras nosotros o nosotros nuestras vacaciones tu nosotros o nosotros su trabajo nuestros nosotros o nosotros nuestros nosotros nosotros o nosotros vuestra decisión sus nosotros ellos o ellas su casa ellos o ellas sus estudiantes
- Casa mía es bella.
- Mi madre tiene por nombre Sofía.
- Nuestro perro tuvo perros chiquitos.
- Los billetes estaban en el saco.
- Estas chicas tienen mis apuntes.
- Fue Candela quien se llevó tu libro.
- Estas pequeñas tienen su propósito bien claro.
- Indudablemente, mis apuntes han quedado en tu casa.
- A Romina no le agradó la maqueta.
- Mi abuela riega las plantas.
- Carmel tenía su cámara muy desorganizada.
- Cada noche afirmaremos nuestras frases.
- La celebración sucedió en su patio.
- Les agradezco su atención.
- Mis puntuaciones subieron este semestre.
- Sus cartas llegaron a tiempo.
- Él me prestó su celular para llamar a mi prima.
- Fabio afirmaba que mi perro podía saltar la verja.
- Sus recitales eran memorables.
- Ayer Susana retiró sus cosas de mi casa.
- He vendido tus joyas.
- He comprado tu boleto.
- Nuestro amigo es artista profesional.
- Nuestros zapatos se ensuciaron con la lluvia.
- La personaje principal no conoce bien sus líneas.
- Ella me prestó el pc.
- Tu smoking está inigualable.
- Mi ropa es novedosa.
- En nuestro jardín había muchas flores esta primavera.
- Mis progenitores son espectaculares.
- Mis amigas son buenas.
- Tu ropa es realmente bonita.
- Mis condolencias por su pérdida.
- Las cosas que buscas están sobre la cama en tu habitación.
- Su motocicleta era grande y novedosa.
- Él me llevó a su automóvil a ofrecer un recorrido.
- Sus notas eran altísimas.
- Sus proyectos debieron mudar para lograr estar juntos.
- Su camisa se ensució con barro.
- Las rosas de mi jardín eran rojas.
- Nuestra iniciativa es mudarnos en el tercer mes del año.
- Sus camisas están siempre y en todo momento planchadas.
- No fue tu culpa.
- Mi película preferida es Up.
- Sus derechos van a ser respetados.
- Me preguntaron de qué forma cuido mi pelo.
- Tu falda está rota.
- Nos afirmaron que charlamos con nuestros hijos.
- Mi jefe dejó a su marido.
- Estoy progresando mi italiano.
¿Qué es un esencial?
Los determinantes son diversos tipos de expresiones que introducen el substantivo en la oración y lo acotan. Son expresiones cambiantes que coinciden con el substantivo en género y número.
Pertenecen a las 9 CATEGORÍAS GRAMATÍCULOS del español.