ejercicios de pronombres personales para nenos de seis anos lengua

Tiempo de entrenar lo aprendido sobre el adjetivo con ciertos ejercicios.

 Identifica los adjetivos de estas frases y también señala a qué substantivo acompañan:

diez ocupaciones para trabajar los verbos

Esta web ofrece distintas ejercicios y juegos para trabajar en clase las conjugaciones verbales de manera mucho más activa. Jugar con un dado, tableros de conjugación o tarjetas, ocupaciones en pareja, crucigramas o juegos tradicionales como la guerra naval o el bingo se usan para estudiar y revisar los verbos.

Con este juego de cartas se tienen la posibilidad de entrenar 172 verbos del español. Las cartas son esencialmente una sucesión de rutas que es viable conectar a través de colores, y los estudiantes tienen que ir creando oraciones con los 2 verbos que se muestran en las rutas en el tiempo verbal que el enseñante decida. Gana quien se queda sin cartas primero.

12-16 meses

Entre los 12 y los 15 meses surgen las primeras expresiones. ¡Tu niño pequeño aprende de forma rápida que esta es una exclusiva, eficaz y eficaz forma de estar comunicado y que además de esto maneja mucha atención!

Su vocabulario no está al mismo nivel de su emoción y motivación por charlar, con lo que se puede sentir fallido si trata de decirte algo y no halla las expresiones para llevarlo a cabo. La buena nueva es que tiene múltiples movimientos en su repertorio de comunicación, lo que le va a ayudar a expresarse. Vas a ver de qué forma comienza a conjuntar expresiones y movimientos a lo largo de esta etapa como diciendo “adiós” con la mano.

Ejemplos de frases con pronombres personales

  1. Yo no hice nada.
  2. ¿Tú conoces el Museo de Hermosas Artes?
  3. Usted podría asistirme a llevar las maletas al cuarto.
  4. Ella es mi maestra de Historia.
  5. En el momento en que llegamos, él ahora se había ido.
  6. Él se encontraba inquieto, nosotros estábamos muy distendidas.
  7. Nosotros no contamos la culpa.
  8. ¿Usted sacaste las entradas para la obra?
  9. Ellos son alumnos de Derecho, no de Ingeniería.
  10. Ellas jugarán en nuestro aparato pues son excelentes.
  11. Yo me quedo en el hogar esta noche.
  12. Tú me obsequiaste este libro.
  13. Esta vez, deberías irte.
  14. Ella es la novedosa niñera.
  15. Él no debe darse cuenta.
  16. Nosotros no tuvimos nada que ver con este emprendimiento.
  17. En este viaje, nosotros vamos a ir en vehículo.
  18. ¿Vamos a ir al teatro, nosotros deseáis venir?
  19. Ellos solicitaron estas gominolas.
  20. Tú me solicitaste que hiciese pastas, de ahí que las hice.
  21. Yo solo deseo que se sientan como en el hogar.
  22. Tú escogerás el menú de tu cumpleaños.
  23. Tú me afirmaste que no tomas helado.
  24. ¿Ella me informará en el momento en que llegue?
  25. Él está bien, no se preocupen.
  • Ver además de esto:Sujeto

Pronombres de la primera persona

) una sola persona o conjunto. Los pronombres que pertenecen a esta categoría son: “yo”, “me”, “mi”, “conmigo” al singular y “nosotros”, “nos” y “nosotros” al plural.

Se refiere al interlocutor. Los pronombres que se tienen dentro en esta categoría son: “tú”, “usted”, “te”, “tú”, “contigo”, “us” en el singular y “nosotros”, “usted”, “nosotros” y “les” al plural.

Deja un comentario