Ejercicios para entrenar con las conjunciones:
A. Encuentra y también identifica las conjunciones coordinantes en las próximas frases:
Bajar Ejercicios Prefijos y Sufijos
A continuacion hemos subido para bajar o ver en línea Ejercicios Prefijos Y Sufijos ABRIR PDF || DESCARGAR
¿Qué son los signos de puntuación?
Los signos de puntuación son un grupo de signos ortográficos que cumplen distintas funcionalidades en un artículo.
Gracias a esto, es imposible detallar una misma finalidad para todos. No obstante, cada uno de ellos deja cambiar o añadir algo al sentido o composición del mensaje en el que es usado.
1.2. No dialogados
Es un artículo propósito que se restringe a reportar sobre un hecho del pasado reciente, sin opinar ni expresar un criterio personal.
- Unas partes de una novedad: titular, subtítulo, entradilla, fotografías, cuerpo.
- Propósito: contestar a las cuestiones ¿quién? ¿qué? dónde? cuándo? ¿por qué razón? ¿por qué razón?
LOCUCIÓN VERBAL
- No estoy al tanto de lo que ocurrió entre los dos, pero algo ocurrió, por el hecho de que no se charlan. (locución verbal)
- A lo largo de toda la asamblea, sentí que se encontraba de sobra (locución verbal)
- En el momento en que supe la novedad, se me puso la piel de gallina. (locución verbal)
- Necesito que me coloques cada día pues la última semana estuve de vacaciones (locución verbal)
- Reprobaste el examen pues te dormiste en los lauros. (locución verbal)
- En el momento en que lo vi de este modo, se me partió el alma. (locución verbal)
- Señora, le solicito por favor que no me levante la voz. (locución verbal)
- ¡Dite en el clavo! Fueron los carolingios. (locución verbal)
- Tras la desaparición de su abuela, tocó fondo. (locución verbal)
- En el momento en que la maestra le mencionó que pase a la cabeza, se puso colorado. (locución verbal)
- Como hacía falta una hora a fin de que comience la película, me fui a llevar a cabo tiempo a la librería. (locución verbal)
- El lugar ahora lo ocupamos, pero lo vamos a tener presente para futuras buscas. (locución verbal)
- No me quites el pelo, es algo grave. (locución verbal)
- Me da la sensación de que Marita salió de boca ahora sus suegros no les agradó. (locución verbal)
- Deberías ofrecer la cara, si no, tu jefe desconfiará de todo el aparato. (locución verbal)
- No les hagas caso, debes ponerte lo que a ti disfrutas. (locución verbal)
- Si te quedas de brazos cruzados, las cosas no cambiarán jamás. (locución verbal)
- No volveré a salir, me dejó plantado en la segunda cita. (locución verbal)
- Joan Pau es muy violento, molió a palos a un chaval por el hecho de que, sin estimar, le empujó. (locución verbal)
- Por más que te quejes, vas a estar castigado todo el objetivo de semana. (locución conjuntiva)
- Si bien estudié bastante, reprobé el examen. (locución conjuntiva)