ejercicios lengua dos puntos guion punto y coma puntos suspensivos

  1. En la tienda logré arroz, harina, leche… ¡de todo!
  2. Entonces el vampiro la cogió del cuello y le ha dicho… yo… tengo… apetito…
  3. Tú afirmaste que habías visto… ¿quién?
  4. Y también… es que y… yo s… soy ta… tar… ta… m… mu… mudo.
  5. Anna, Maria, Petra… Yo qué sé de qué manera se llamaba.
  6. No sé si habría de estar negociando alguien de su… bueno… el de el… usted me comprende.
  7. La referencia previo fue extraída del libro “Consideraciones utópicas sobre el Marxismo” de Ben Meyers. El sociólogo asegura a “Consideraciones…” que:
  8. Tomemos por servirnos de un ejemplo los versos de Poe que rezan: “(…) Quoth the raven: ‘nevermore’. Bastante I marveled this ungainly fowl (…)”.
  9. No sé… no sé… no me preguntes esto.
  10. Ya conoces lo que dicen: “camarón que se duerme…”
  11. Antes… de fallecer… toma… la espada… de mi cinto… es… tuya
  12. Ya que ahora deberías comprender en el momento en que yo… bah, olvídalo. No posee ningún sentido debatir contigo.
  13. Marcos, debemos charlar, recientemente siento que… ¡Precaución con este acto que viene!
  14. – ¿Me deseas o no? – Sí… – No suenas muy persuadida.
  15. Duchamp afirma en esta entrevista que “el arte (…) necesita un talante revolucionario” (Duchamp, 2013).
  16. …bueno, lo afirmaré.
  17. Para mí, vete a la m… y no vuelvas.
  18. Pero es tan… tan… deshonesto, que no sé ni de qué manera llamarlo.
  19. Entonces la cogió en brazos y se percató… había llegado muy tarde.
  20. ¿Pretendes que me trague… eso?
  21. Aquí tengo la prueba final, señor Juez… hum… se encontraba aquí solo recientemente…
  22. – ¿Sabes qué me semeja…? – …patatas
  23. En tanto que en esta cinta se le escucha a Omar Shariff decir que: “…no son trámites exactamente legales”.
  24. La banda lleva por nombre “Chicas deshuesadas de la cuadra posterior”. Su cantante Jenny, comentando como gerente de las “Chicas…”, aseguró su interés en una da un giro próxima.
  25. Creí que quizás podríamos proceder a… digo, que podríamos quedarnos en el hogar, claro.
  26. – Escucha, estuve pensando… – ¿Me vas a dejar? – ¿De dónde sacas que…? – ¡Dímelo de una vez!
  27. ¡Si tan solo te contara…!
  28. Deseaba comprender si… bueno… no lo sé, quizás te agradaría… esto es… ser la mía… mi novia?
  29. – Te vi flirtear con esta fulana. – No, yo solo le ayudé a levantarse. – Claro, le ayudaste a levantarse…
  30. Fue horrible, me dolió un montón… quisiera que me creas.
  31. – Sí deseo el dinero, pero… – … ¡pero qué?!
  32. Yo deseaba decir… este… bueno, no, nada.
  33. – ¿Proseguirás molestando con esto? – Vale, voy a enmudecer. – ¡Harías bien! –…
  34. ¿Sabías que ella…? Bah, nada, no me hagas caso.
  35. ¿Insinuas que tú y yo…?
  36. El producto quince del código penal establece que: “…los aducidos tienen que hacerse en presencia del juez”.
  37. Amigo, mucho más vale pájaro en la mano… yo que tú, lo tomaría.
  38. Escucha… tú, sí… siento, hablo contigo…
  39. Sí deseo… No, mejor no… Bueno, sí… ¡Uy, no lo sé!
  40. – Cuenta hasta cien. – Uno… 2…
  41. Gutiérrez, Ramírez, Satriani… todos están suspendidos del instituto.
  42. Entonces le vi la… bueno, ahora saben lo que le vi.
  43. ¡Pero qué hijo de…! ¿Enserio lo hiciste?
  44. No puedo creerlo, está… fallecido.
  45. – ¿Andas seguro de que lo viste? – …evidente.
  46. Quisiese esta… no, mejor esa otra.
  47. ¡No pienso asociarme con un ladrón como tú!
  48. Allí, ocultos en la penumbra, lo vieron… todo.
  49. -¿Y tú te llamabas…? -Zaira. – …esto, claro.
  50. – ¿Y bien…? – ¿Qué? – ¿Lo vas a hacer o no?

Prosigue con:

¿Qué es el vocativo?

El vocativo es el nombre común o propio de la persona sobre la que recae la atención.

“joven, consígueme estos libros por favor”

Ejemplos de empleo de los 2 puntos

En tanto que hemos visto todas y cada una de las reglas de los dos puntos, es instante que nos enfocamos los ejemplos. En todos y cada uno señalaremos la utilización pertinente:

Para finalizar pasamos a los ejercicios. En cada uno de ellos vas a tener múltiples opciones de contestación. Escoge la adecuada según lo que te enseñamos el día de hoy:

Enclave RAE

Enclave RAE es la interfaz donde la Real Academia De españa reúne sus elementos en línea. Exactamente la misma tiene una cuenta de Twitter muy activa (y también usable) por medio de la que lanzan, cada cierto tiempo, juegos en línea que alcanzan el interés de toda la red social. Estos están dirigidos a prosperar la ortografía de los competidores y se tienen la posibilidad de hallar distintas ejercicios para estudiar a usar los signos de puntuación.

¿De qué manera cambia el concepto de una oración en dependencia de la colocación de los signos de puntuación? Para descubrirlo, la página web Juegos con las palabras muestra una secuencia de frases y contenidos escritos muy entretenidos amoldados a la entendimiento lectora de los alumnos de Educación Principal. Se puede revisar de qué manera cambia el tono de cada parte dependiendo de la colocación de las comas, los puntos, los signos de exclamación o los de interrogación, entre otros muchos.

PUNTO

Punto seguido. Se usa para dividir frases que tienen dentro un mismo parágrafo. Tras un punto seguido se prosigue escribiendo en exactamente la misma línea:

  1. El sábado, Mariana fue al mercado a obtener una sandía. Después, regresó a su casa y la guardó en la heladera.

Deja un comentario