Hora de entrenar lo aprendido sobre los determinantes con unos fáciles ejercicios:
1. Identifica los productos de las próximas frases y clasifícalos:
Ejemplos de frases con pronombres demostrativos
- ¿Vamos a otro lado? Aquí hace frío.
- Allí plantaremos un limonero.
- Pienso que aquel va a quedar mejor allí.
- ¿Deseas cerezas? Me da la sensación de que estas son mucho más ricas.
- Me agradan los dos perros. Ese igual al de mis progenitores.
- ¿Qué es esto que tienes?
- Anduve con el vecino. Este me mostró el nuevo local.
- En la salón hay un conjunto de hombres. Me da la sensación de que esos son los custodios del presidente.
- Allí está la maestra de Geografía, le voy a ir a preguntar por el examen.
- No me agrada emplear zapatos distinguidos. Estos, en todo, no están tan mal.
- ¿A qué parque vamos? Me da la sensación de que aquel tiene mucho más juegos para los pequeños.
- Me da la sensación de que aquellas son mi prima.
- ¿Te agradan mis flores? A estas las junté por sendero.
- Cierre todas y cada una de las ventanas. Esos no se tienen la posibilidad de abrir.
- Aquí vivió Julio Cortázar en el momento en que era niño.
- En el momento en que llegué, eso pasaba.
- Aquel es el que pinté yo.
- ¿Le explicaste esto a la profesora?
- Estos son para nosotros, los preparó tu madre.
- Me da la sensación de que este es el turismo de Andreu.
- Desde aquí se ve toda la cadena de montañas. Estas forman parte a Chile.
- Ahora le conté que eso que ha dicho está muy mal.
- Esto se encontraba de esta manera en el momento en que llegué.
- Aquí se grabó una parte de la película donde actué.
- Hete aquí Juan.
- Esto no sirve mucho más, es requisito reciclarlo.
- Aquellas están gigantes, son las plantas mejor situadas en el balcón.
- Jorge, no uses zapatillas viejas. Mejor, ¡emplea estas!
- Aquello están mal estacionados.
- Aquí se encontraba colgado el cuadro que pinté en el momento en que era joven, en este momento lo puse allí.
- Allí caí patinando.
- ¿O sea un hotel?
- Si deseas, lo tenemos la posibilidad de colgar aquí.
- Pienso que esta es mucho más bonita que la playa a la que fuimos ayer.
- Pienso que el bar queda por allí.
- Esto deseo para mi cumpleaños.
- Ámbas viviendas que arrendamos me agradan, pero aquella es colosal.
- Siéntese aquí, que hay mucho más luz para leer.
- O sea inconcebible.
- Rechazaron la solicitud. Esta se reiniciará justo en seis meses.
Prosigue con:
Escoge la manera adecuada del posesivo.
- Me gustan mucho sus faldas.
- Conozco a una amiga suya/suya.
- De todos y cada uno de los turismos, lo que mucho más me agrada es mío/el mío
- ¿Cuándo festeja Carlos su cumpleaños?
- Perdone, le ha caído suya/sucartera.
- Encontré una pendiente tuya/tuya en mi habitación.
- Nuestro/nuestro inconveniente es que no disponemos tiempo para divertirnos.
Redacta el esencial posesivo pertinente (átono o tónico).
Género de pronombres:
a) Pronombres personales: apuntan la gente de la comunicación. Ej: Yo leo, Tú cantas… b) Pronombres demostrativos: indican distancia. Ej: Deseo esto.c) Pronombres posesivos: indican posesión. Ej: Los libros son tuyos. d) Pronombres numerales: indican cantidad u orden de manera precisa. Ej: Se han roto 4. He llegado el primero.y también) Pronombres sin definir: manifiestan cantidad, pero de manera imprecisa. Ej: Volvieron múltiples. f) Pronombres interrogativos: indican cuestiones. ¡Cuántas has ganado!h) Pronombres relativos: mencionan a un substantivo que ha aparecido antes en la oración. Ej: La pequeña que está sentada es mi amiga