el cancer de lengua se puede tener con 16 años

LEON RAMOS

Los tumores de lengua, paladar, faringe, laringe y amígdalas, llamados genéricamente tumores de cabeza y cuello, antes mucho más usuales en hombres mayores de 50 años, fumadores y usuarios inveterados de bebidas están en personas mucho más jóvenes, de entre 30 y 45 años, que no fuman ni toman, o esto último escasamente. Los médicos y los estudiosos concluyeron que el virus del papiloma humano, el VPH, un microorganismo por norma general en contacto con todo sujeto en algún instante de su historia, sería el motivo de infecciones que posibiliten la capacitación de estos tumores. El VPH, que hace diez años era el motivo del 25% de las situaciones de cáncer de amígdalas, entre los mucho más usuales en esta una parte del cuerpo, el día de hoy está asociado al 80% de los tumores, según nuevos análisis completados por expertos ‘AC. Camargo Cancer Center, en São Paulo, y reiterados por otros conjuntos de investigación.

¿Qué genera el cáncer oral?

Las primordiales causas del cáncer oral son el tabaco y el alcohol, pero asimismo hay que tener en consideración el virus del papiloma humano, en concreto la variación VPH16.

Hasta la actualidad, la mayor parte de la gente diagnosticadas tenían mucho más de 40 años. Pero poco a poco más con frecuencia se observan casos en inferiores de esta edad, y según la página web canceroral.es la causa es exactamente el virus del papiloma humano (VPH16) que se transmite sexualmente entre parejas y que ha producido una creciente incidencia de cáncer de orofaringe entre pacientes jóvenes no fumadores. Los últimos datos señalan a que, en personas inferiores de 50 años, esta causa puede aun estar sustituyendo el tabaco como el primordial agente del comienzo del desarrollo de la patología en la cavidad oral posterior/orofaringe principalmente, o en la amígdala y en la base de la lengua.

¿Qué es?

La radioterapia se encuentra dentro de los tratamientos mucho más empleados para el cáncer y radica en la emisión de radiación para remover las células cancerosas y achicar los tumores. Puede usarse como terapia curativa o para calmar los síntomas y prosperar la calidad de vida. Hay diversos tipos de radioterapia y su decisión va a depender de cada caso específico. Se clasifica primordialmente en radioterapia externa, lo que se conoce como acelerador lineal en el que no se genera radioactividad, y radioterapia interna, famosa como braquiterapia y donde se pone la fuente radioactiva en contacto con el tumor. La radioterapia puede usarse sola o en combinación con otros tratamientos como la quimioterapia o la cirugía. La combinación entre radioterapia y también inmunoterapia está hoy en día en etapa de estudio.

El género de régimen es personalizado, con lo que es requisito que, antes de comenzar esta terapia, cada individuo asista a un desarrollo de planificación que supone una prueba de escáner mediante la que se van a tomar imágenes del organismo en 3D. Es primordial que estas imágenes se tomen siempre y en todo momento de esta manera, conque se van a poder usar mecanismos inmovilizadores como máscaras. Tras esto, es labor del médico acotar las áreas que tienen que radiarse y las que no.

Deja un comentario