el catalan se considera lengua extranjera para cursar el cap

El Gobierno de la Generalitat ha aprobado este martes un decreto por el que se forzará a los solicitantes a instructores universitarios en Cataluña a acreditar un nivel C de catalán, o afín, el segundo máximo nivel de los cinco que ya están.

La representante del Gobierno autonómico, Aurora Massip, ha señalado este martes en rueda de prensa que el Decreto sobre la acreditación del conocimiento lingüístico del profesorado de las universidades catalanas «da cumplimiento a la Ley de Universidades» que pide a los instructores «entender ámbas lenguas oficiales», en función de las tareas académicas» y que garantiza «los derechos del alumno de la universidad a recibir la enseñanza en catalán ahora ser atendido en esta lengua».

Los lenguajes no comprenden de política ni de sentimientos y nuestro deber es asegurar su buen estado

En estos últimos meses la política lingüística en Cataluña volvió a estar en el centro del enfrentamiento de la aprobación de la novedosa ley de educación que deja de estimar el español como lengua vehicular en todo el territorio y establece que «las gestiones educativas garantizaran el derecho de los estudiantes y pupilas a recibir enseñanzas en español y en las otras lenguas cooficiales sus propios territorios». Por consiguiente, no se genera ningún cambio en la lengua vehicular didáctica en Cataluña y se prosigue con el modelo de la inmersión lingüística. No obstante, o sea solo el último espernetec de una inclinación que llevamos observando ya hace un buen tiempo.

lengua

Es recurrente la utilización de la lengua para proteger cualquier género de ideología. No obstante, la verdad es que los lenguajes no comprenden de política ni de sentimientos y nuestro deber es asegurar su buen estado y dar a conocer y disfrutar de sus maneras de expresión.

Con la Ley Celaà se volvió a poner encima de la mesa la eficiencia del sistema de inmersión lingüística en Cataluña y en las pasadas semanas pudimos ver de qué forma políticos de todos y cada uno de los colores opinaban sobre esta medida para justificar sus posiciones. De esta manera, dejaban claro que hay una enorme falta de conocimiento en relación a este modelo educativo, su propósito y sus orígenes. La inmersión lingüística, lejos de fomentar la persecución del español, provoca que personas como yo mismo, que me he educado con este sistema, en este momento tengamos la posibilidad considerarnos absolutamente políglotas y que, por poner un ejemplo, logre redactar este producto tanto en catalán como en español .

Deja un comentario