el framces en canada es una lengua oficial o cooficial

Varios de los competidores utilizan su lengua materna para charlar de su cultura y su idioma; otros sencillamente utilizan sus entrevistas en vídeo para charlar de sí mismos; con independencia de los temas, todas y cada una de las entrevistas en vídeo son clasificadas y documentadas a través del página web de Wikitongues.

En el momento en que Great Big Story entrevistó a Udell en el mes de abril, mencionó que los voluntarios de la organización habían grabado mucho más de 435 lenguajes de 70 países, desde el malayo aruano hasta el lenguaje de signos finlandés, y este número incrementa todos y cada uno de los días.

La lengua francesa, en Europa

  • Francia y Mónaco: La lengua francesa es su única lengua oficial.
  • Bélgica: Comparte importancia con el neerlandés (en su pluralidad flamenca) y, en una porción mínima, la lengua alemana. Cerca del 40% de los belgas charla francés como primera lengua, al tiempo que el 65% es políglota (francés y flamenco).
  • Suiza: Algo mucho más del 20% de la población suiza tiene como primera lengua la lengua francesa, al paso que el 50% tiene entendimientos. La lengua alemana, italiano y romance son los otros tres lenguajes con estatus nacional.
  • Luxemburgo: Si bien comparte oficialidad con el luxemburgués, una variación del alemán, y nuestro alemán, los contenidos escritos legales se escriben en francés. Se estima que el 16% de los 650 mil pobladores del país tienen la lengua francesa como primera lengua, y el 80% como segunda.

Otras lenguas

El país se está transformando punto por punto, en un país que reúne distintas etnias, etnias y también lenguajes. Ver producto: Canadá, un país en el radical norte de América.

boca

Más allá de que es verdad que la mayor parte de los canadienses charlan inglés o francés en el hogar, uno de cada seis ciudadanos ha dicho tener una lengua materna diferente del inglés o francés.

Entre los otros lenguajes que logramos hallar en Canadá están el chino, punjabí, español, italiano, holandés, ucraniano, árabe, alemán, tagalog, vietnamita, portugués, entre otros muchos como el polaco, coreano, persa, ruso, tamil, heleno y gujarati.

¿Qué lenguajes puedes charlar en Canadá?

Los ciudadanos de Canadá charlan mucho más del 50% en inglés del total del país y solo el 23% lo realiza en francés como lengua materna. Si bien no está en especial compensado, estos 2 lenguajes distribuyen cooficialidad en la nación vecina en EE.UU. y puedes charlar de forma indistinta los dos sin peligro a no ser comprendido.

Si te marchas a la región de Quebec, por una parte, probablemente halla mucho más inclinación a charlar en francés y si decides ir al resto del territorio canadiense, vas a tener mucho más opciones de llevar a cabo del inglés el idioma mucho más predominante.

¿Por qué razón se charla francés en Canadá?

Canadá es un país pluricultural, con lo que es habitual ver distintas etnias en diferentes zonas del país. Los lenguajes oficiales que se charlan son la lengua inglesa y la lengua francesa, lo que transforma a Canadá en entre los pocos países políglotas.

Precisamente cerca del 20% de la población total charla francés.

Deja un comentario