el marco común europeo de referencia para las lenguas mcer

El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day), según creencia habitual, se produjo en USA en 1621.

En el momento en que los primeros colonos ingleses en Norteamérica se juntaron para festejar su primera cosecha y ofrecerle merced a Dios de ahí que. Dicen asimismo que por ese momento los indios Wampanoag se unieron a esta celebración comiendo y tomando al lado de los colonos.

¿Quién usa el MCER?

El MCER se emplea extensamente en la enseñanza de lenguajes, tanto en las academias públicas como en las privadas. En numerosos países ha sustituido en buena medida a los sistemas de nivelación precedentes en la enseñanza de lenguas extranjeras. La mayor parte de los ministerios de educación de europa tienen un fin explícito apoyado en el MCER para todos y cada uno de los alumnos que se gradúan de la escuela secundaria, como el B2 en su primera lengua extranjera y el B1 en la segunda.

Varios mayores de europa usan las puntuaciones de pruebas estandarizadas, como el CILS, el CELI o el PLIDA, para detallar el nivel de italiano al pedir un trabajo.

El nivel intermedio es un B1 o B2

B1 – Para este nivel has de ser con la capacidad de entender contenidos escritos sencillos, en referencia a tu área de trabajo o campo de estudio, términos con el que estés familiarizado. Debes poder mantener diálogos sencillos en viajes donde se hable la lengua en cuestión y redactar extractos genéricos y fáciles.

B2 – Este nivel necesita que entiendas las ideas centrales de contenidos escritos complejos socios a tu área de estudio. Afirman diálogos dinámicas y naturales con originarios sin esfuerzo destacable para las dos partes. Debes entender redactar contenidos escritos explicados con un acertado empleo de tecnicismos en tu campo de especialidad.

Nivel A – Usuario Básico

Los alumnos de nivel A1 están clasificados como principiantes.

En este nivel, un alumno debe poder entender oraciones básicas y expresiones recurrentes y tener la aptitud de interaccionar sencillamente si la otra persona charla precisamente y poco a poco.

Nivel Elemental

 Estudiante con el nivel A2 puede emplear expresiones de la vida diaria con mayor seguridad y charlar sobre áreas que tienen relación de manera directa (por poner un ejemplo, sobre la familia, el sitio en el que vive, el trabajo y sus intereses). En la comunicación, frecuenta usar oraciones sencillos que mencionan a acontecimientos familiares recurrentes.

Deja un comentario