Morfología y semántica resueltas. Modelo 2021. La capital española. Práctica 8
En este vídeo resolveremos la morfología y la semántica del modelo de 2021, de Evau de La capital de españa.
Cuestiones mucho más usuales
Como intuiréis, todo el temario es esencial, puesto que en la una parte de tipo test tienen la posibilidad de preguntarse cualquier apartado del temario, aun alguno investigar sintácticamente. Apuntar que más allá de que el blog 1 no es objeto de ser preguntados, si es requisito su estudio para lograr entender mejor el temario sobrante.
Si tuviéramos que escoger los apartados mucho más esenciales, el blog de literatura y el de conocimiento de la lengua agrupan el 60% del examen; si a esto le sumamos que entendemos realizar adecuadamente un comentario de artículo y un artículo argumentativo, conseguiremos el 40% sobrante del examen.
Redacción propia
- NO utilizo expresiones o oraciones del creador
- NO doy ejemplos que dé el creador o datos específicos, solo los puedo llamar generalmente.
- Lo explico de una forma simple, con mis expresiones, con oraciones cortas.
- No doy mi opinión, ni la dejo ver.
- UN ÚNICO PÁRAGO (el resumen ha de ser como el 20% del artículo original) con ámbas o tres ideas primordiales + vínculos y marcadores.
¿Cuáles son estos puntos que no tienen que incluirse en la contestación de una pregunta 5 de literatura?
- No debe realizarse extensamente la vida de los distintos autores.
- No es necesario realizar resúmenes de las proyectos de los escritores que se vayan mentando.
- Las datas precisas de nacimiento o muerte de un escritor no son primordiales.
- No es requisito integrar la fecha de publicación precisa de todas las proyectos que se señalen.
- No se pide enumerar un largo catálogo de títulos de proyectos por cada creador.
- Tampoco se pide un avance riguroso de las diferentes etapas creativas de los escritores.
Una vez convocados los fallos mucho más comunes, indicaremos sobre qué puntos hay que desarrollar la contestación a el interrogante de literatura.
¿De qué forma va a ser la Selectividad 2023?
La Selectividad 2023 va a ser una adaptación a la novedosa situación didáctica que se generó a causa de la pandemia de coronavirus. De ahí que se estima que el examen se centre mucho más en el análisis y entendimiento de contenidos escritos, tal como en la aptitud de síntesis y redacción de los alumnos. Asimismo se estima que haya mayor énfasis en las competencias digitales, puesto que la utilización de las novedosas tecnologías ha incrementado de manera exponencial en los últimos meses.
Hay bastante enfrentamiento sobre cuánto tiempo deberían perdurar los exámenes de la PAU. Los alumnos, instructores y progenitores de familia tienen críticas muy distintas sobre esto.