País 1.Bélgica 2.Benino 3.Burkina Faso 4.Burundi 5.Camerún 6.Canadá 7.Chad 8.Comoras 9.Costa de Marfil diez.Francia 11.Gabon 12.Guinea 13.Guine 15.Luxemburgo 16.Madagascar 17.Malí 18.Mónaco 19.Níger 20.República Centroafricana 21.República del Congo 22.República Democrática del Congo 23.Ruanda 24.Senegal 22.Seych. Yibuti
- Puede interesarte: Las expresiones mucho más largas del español
Países francófonos en África
con la colon siglos XVIII y XIX en numerosos países donde los franceses establecieron colonias y asentamientos. Entre ellos, Burundi, Madagascar, Mauritania, Níger, Guinea, Gabón, Costa de Marfil, Chad, Benin, Burkina Faso o Marruecos. Además, en su mayor parte no es la única lengua oficial, y varios tienen otras lenguas autóctonas oficiales y regionales.
La colonización francesa y belga asimismo llego a las américas en siglos pasados. En un caso así, estamos con Canadá, un país donde la lengua francesa es oficial en la zona de Quebec, famosa asimismo como Canadá francés.
Préstamos lingüísticos del francés en la lengua de españa
Hay en la lengua de españa préstamos tomados del francés, llamados galicismos. La mayor parte tienen relación con incorporaciones al léxico hispano, como es la situacion de las expresiones “menú”, “afiche”, “principiante”, “ballet”, “bayoneta”, “blog”, “burocracia”, “cabotaje”, «entrecot», «chófer», «galopar», «petimetro» o «lutier»; o con expresiones como enfant horrible, avant la lettre o gourmet, que se usan en su forma original.
No obstante, asimismo hay algunos usos sintácticos provenientes del francés, como es la situacion de las creaciones: substantivo + a + verbo en infinitivo, como en “inconveniente a solucionar” o “premio a ganar”.
¿Dónde se charla francés en Europa?
En concreto en Europa, los países donde se charla francés aparte de Francia son Luxemburgo, Bélgica, Andorra, Suiza y Mónaco.
Asimismo es esencial comentar que en Bulgaria, Moldavia y Rumanía asimismo charlan si bien no es la primera lengua usada puesto que, primeramente charlan inglés, francés y para finalizar alemán.
El idioma de la diplomacia
No es necesario distanciarse tanto del país galo para conocer que el fenómeno francófono se prosigue conservando mediante las instituciones: la lengua francesa asimismo es lengua oficial de la diplomacia en todo el mundo y de distintos organismos de todo el mundo de enorme escala como la Organización de ONU o la Unión Europea. En verdad, se habla del segundo idioma mucho más usado en diplomacia, solo tras el inglés.
No es extraño, ya que varios de estos organismos tienen su sede en países de charla francesa, si bien en otras ocasiones es pues se estableció como lengua oficial en el momento en que la lengua francesa disfrutaba del estatus de lengua vehicular o, como ahora fue etiquetada siglos antes, lengua franca.