La comunicación redactada es otra forma de llevar adelante el desarrollo comunicativo mediante las expresiones. La gente usan un código común, que es la exposición gráfica de las expresiones de una misma lengua. Esto causa que los mensajes logren perdurar a través del tiempo, ya que quedan asentados por escrito.
En contraste a la comunicación oral, la comunicación redactada es en la mayoría de los casos un desarrollo asincrónico. En la enorme mayoría de las situaciones, el mensaje se transmite de manera aplazada, en tanto que el emisor y el receptor no acostumbran a hallarse presentes en exactamente el mismo ubicación y en exactamente el mismo instante. Un chat escrito pertence a las escasas salvedades a esta característica de la comunicación redactada.
Para el instructor
- Puede ser usado tanto en clases varias como con conjuntos reducidos siempre y cuando se reúnan las condiciones primordiales.
- Estamos, por consiguiente, frente entre las técnicas que dejan implicar a todos y cada uno de los alumnos al unísono.
- Todos y cada uno de los estudiantes trabajan activamente a lo largo del ejercicio.
- Los alumnos se sostienen activos tras el ejercicio.
- Su naturaleza evaluadora estimula la incorporación activa en la clase.
- Puede conducir a prácticas sociables.
- El instructor puede detectar y corregir un número alto de inconvenientes diferentes en un tiempo con limite.
- En clases de procedencia mezclada, contribuye a la detección de inconvenientes particulares causantes de fallos. Por servirnos de un ejemplo, los fallos ocasionados por la interferencia de otros lenguajes.
- La preparación necesita un tiempo no elevado.
- La corrección no muestra particular contrariedad y da un extenso abanico de opciones (puede hacerla exactamente el mismo alumno, otro alumno, el instructor, emplear el retroproyector, etcétera.).
- Proporciona abundante y válida información de retroalimentación.
- Se tienen la posibilidad de comprobar los contenidos de una lección, se tienen la posibilidad de tratar adversidades ortográficas, etcétera. – Deja la elaboración de listas de continuidad de fallos y esto permite la creación de material de revisión.
- Pone en marcha mecanismos inconscientes útiles, como la reflexión sobre las implicaciones de las expresiones, el sentido del artículo, etcétera.
- Se introduce de manera fácil en cualquier género de programación.
- Puede ser útil como actividad de apertura o cierre, pero su inserción en entidades educativas o tareas no es problemática.
- Incrementa el tiempo de trabajo completamente activo.
- Coopera en la fijación del nuevo código ortográfico.
- Implica el ingrediente de autoexamen.
- Es material que se puede preservar y comprobar.
- Deja una corrección rápida.
- Los estudiantes le hallan entretenido.
- Puede usarse como material de refuerzo.
- Deja la autocorrección.
- Le puede ofrecer ingreso a contenidos escritos atrayentes.
- El alumno necesita práctica en las técnicas de toma de apuntes.
- Correctamente anunciado, optimización la entendimiento auditiva, de lectura y la adquisición de léxico, tal como la adquisición de nociones culturales.
- La pluralidad de formatos introduce el elemento sorpresa
- El alumno toma conciencia de los límites y las inseguridades en determinados puntos de la lengua estudiada.
- Forma un óptimo input para el ejercicio de ocupaciones creativas y de estudio importante.
- Se amolda a las pretensiones de los estudiantes