El muguete o candidiasis oral puede perjudicar a alguno, pero es más habitual en bebés inferiores de seis meses y en ancianos. Un bebé con hongos levaduriformes en la boca, va a tener la piel de las comisuras de la boca resquebrajada o placas algodonosas (que se semejan a restos de leche o requesón) en los labios, la lengua o la cara interna de las mejillas, sin que se logren adecentar (no desaparecen más allá de que se froten).
En lo que se refiere a las afecciones que puede ocasionar, no se expresan en todos y cada uno de los casos, en tanto que mientras que ciertos bebés no van a poder alimentarse bien o van a sentir irritación al succionar por el hecho de que sus bocas están irritadas, otros muchos no van a sentir ni mal ni malestar.
¿De qué manera sanar las llagas de la boca de los bebés?
Las aftas son pequeñas lesiones leves recluidas que en la mayor parte de las situaciones no precisan régimen concreto y que comunmente desaparecen en una o un par de semanas por sí mismas. No obstante, si el niño se expone muy molesto o se muestran aftas de manera recurrente, es esencial asistir al odontopediatra, a fin de que valore las probables causas y dé antídotos para las aftas a los bebés.
Asimismo tenemos la posibilidad de asistir al médico a fin de que determine qué régimen o tratamientos paliativos y precautorios se tienen la posibilidad de utilizar para remover y impedir su aparición, puesto que las aftas son increíblemente irritantes para los pequeños. En la Tribu CSC puedes preguntar en línea a nuestro aparato de expertos en salud infantil a fin de que te orienten sobre esto.
¿Por qué razón mi bebé saca la lengua?
En el momento en que un bebé quita la lengua es una acción absolutamente habitual.
Es esencial entender que los bebés, desde su nacimiento, tienden a succionar para alimentarse, lo que incluye el movimiento de la lengua para no ahogarse, aparte de para sostenerse al pezón de su madre.
Este puede ser un fundamento por el que tu bebé saca la lengua, pero hay otros fundamentos, que te explicamos ahora:
Diversión
En ocasiones, para divertir a los bebés y sacarles una sonrisa, los progenitores tienden a efectuar movimientos extraños, y uno puede ser enseñar la lengua. Los bebés lo observan y al poco tiempo terminan imitando esta acción.
Si tu bebé saca su lengua posiblemente desee jugar contigo, por el mero hecho de imitarte.
Reflejo de succión
Como hemos dicho, los bebés tienden a succionar la leche de la mamá del pezón de su madre: este es su instinto natural. Y este es un movimiento con esencial presencia de la lengua.
Este reflejo de succión señala que el bebé puede alimentarse por sí solo, aparte de aceptar alentar la producción de leche.