Escritorio de Joseph Conrad con máquina de redactar
La buena escritura es una capacidad tan inalcanzable que son muy escasas la gente que consiguen dominarla. Prácticamente tan bien difícil como expresarse decentemente en una segunda o tercera o cuarta lengua. Y, no obstante, hay escritores que se empeñan en conjuntar las dos adversidades. ¿Por qué razón conformarse con solo una lengua en el momento en que se tienen la posibilidad de usar 2 o tres? Eso sí, si es ya espinoso redactar una pieza maestra en el idioma que usamos cada día, llevarlo a cabo en uno que no dominamos con perfección semejan ganas de complicarse la vida. Al final de cuenta, charlar una segunda lengua no significa comprender escribirla. No solo es requisito tener un conocimiento inigualable de la gramática y del vocabulario, sino más bien asimismo una entendimiento profunda de estas sutilezas lingüísticas que el originario tiene de serie: dobles sentidos, asociación y juegos con las palabras y estilo.
Primordiales premios literarios citados por el Ministerio de Cultura y Deporte
Estos premios que convoca y otorga de manera de forma anual el Ministerio, mediante la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, tienen como propósito alentar la creación literaria a través de el reconocimiento de la tarea de los autores, cuyas proyectos han señalado en todos y cada modalidad.
El Ministerio incentiva la pluralidad lingüística; la riqueza de la literatura en español, catalán, gallego, valenciano y euskera; y la variedad cultural de España. Todo lo mencionado se refleja en la composición de los jurados, que tienen dentro un gerente de todas las instituciones que velan por las lenguas oficiales de España.
Miquel de Cervantes
Miquel de Cervantes Saavedra (1547 – 1616) se considera la máxima figura de la literatura de españa. Tuvo un enorme encontronazo en la lengua de españa, que en la actualidad tiene por nombre “la lengua de Cervantes”.
Cervantes es popular por todo el planeta por haber escrito El inteligente Noble Don Quijote de la Mácula. Se cree que es la primera novela actualizada y de las mejores proyectos de la literatura universal.
En el producto previo hablamos sobre lo útil que es ver películas españolas para estudiar español.
Otro consejo para estudiar español es leer libros españoles de los tres mucho más conocidos escritores españoles.
Para lograr darle información sobre este tema, hemos consultado a nuestros colegas de OnSpain ¿Quién es el escritor más esencial de España?
Echa una ojeada a los desenlaces:
Virtudes
- ExperienciaEn en el caso de que tu obra no haya sido la elegida lo que se consigue es experiencia. Al ver los manuscritos de otros autores, puedes inspirarte u orientarte para el próximo certamen, en tanto que te haces un concepto de lo que desea el jurado.
- Dotación económica/ReconocimientoEl ganador consigue una recompensa económica que va a depender de cada premio literario, la edición de su obra y asimismo un enorme prestigio y visibilidad en el planeta literario. Además, existe el dinero que puede llegar a conseguir si su obra se reedita o se traduce en algún otro idioma.
- Difusión del mensaje. Un escritor siempre y en todo momento busca trasmitir algo con su creación y al ganar un premio literario ese mensaje va a llegar a considerablemente más gente. Si la obra desea realizar una demanda popular, por poner un ejemplo, ganar un certamen literario puede ofrecer visibilidad al inconveniente que el creador desee ver.
- EstrésLos premios literarios, pese a sus obvios provecho, asimismo tienen la posibilidad de conllevar ciertas desventajas. De manera mucho más destacable existe la exigencia y el agobio que crea para el creador tener que redactar un manuscrito en un tiempo con limite.
- Falta de independencia creativa Por otro lado, la obra debe cumplir unas peculiaridades muy específicas, en las que en ocasiones el creador no posee la independencia de hacer lo que quisiese. Y todo lo mencionado en el final quizá sea en balde pues absolutamente nadie afirma que su obra llegue no a manos del jurado.
- Dotación insuficienteDependiendo del certamen la recompensa económica es bastante menor. Aun puede suceder que no se integre en la recompensa la posterior edición de la obra, con lo que el ganador debe coche publicarla por sí solo o buscar una editorial que lo realice por él.